Manolo Jiménez: crisis de AHMSA requiere intervención presidencial

El gobernador de Coahuila prevé avance en la liquidación y reactivación de Altos Hornos a finales de este año o inicios del próximo.
El gobernador Manolo Jiménez afirmó que la solución al caso AHMSA debe darse con intervención presidencial, así como, dijo, la Federación influyó para su quiebra; según el equipo de la presidenta, el proceso podría concretarse a finales de este año o principios del próximo.
“Estamos hablando que a finales de este año y principios del próximo puede haber ya una liquidación completada. Y eso es el inicio de este procedimiento”, comentó el mandatario.
Reiteró que esta situación requiere de intervención presidencial, tal como ocurrió en el pasado, pero ahora para construir una salida viable y justa para los trabajadores que se habla de una negociación para llegar a un punto medio.
Inversiones nacionales y extranjeras están interesadas en la reactivación
Jiménez explicó que, una vez concluido el proceso de liquidación, quienes se queden con la empresa iniciarán la reactivación. Detalló que hay tanto empresas nacionales como extranjeras interesadas, aunque subrayó que la respuesta definitiva sobre los nuevos dueños la tiene el Gobierno Federal.
“Ojalá que así sea. Es un mensaje para todas y todos los que estamos metidos en este asunto de AHMSA: es fundamental una colaboración total de todas las partes. Que veamos casos como el de Mexicana para asumir una corresponsabilidad y que esto llegue a buen puerto”, puntualizó.
Monclova recibirá nuevas inversiones industriales
Mientras tanto, el gobernador adelantó que ya están en marcha proyectos de expansión de nuevas naves industriales en Monclova, donde se esperan anuncios oficiales en las próximas semanas.
“Ustedes se pueden dar la vuelta y hay construcciones nuevas que ya se están habilitando”, dijo.
Mencionó que se trata tanto de inversiones nuevas como de expansiones, y que espera mayor certeza en el caso delos aranceles, lo que reactivaría los pedidos de empresas estadounidenses del sector ferroviario. “Que eso nos reactive más la economía de la Región Centro o Desierto del estado”, expresó.
Empleos en la industria metalmecánica y automotriz
El gobernador confirmó que las nuevas inversiones generarán cientos de empleos en Monclova, principalmente en los sectores metalmecánico y automotriz.
“Sí, claro. Ya están por detonarse y nos urge, es importante”, afirmó Jiménez.
Seguridad: mensaje claro contra la extorsión
Al final de la entrevista, el gobernador también abordó el tema de seguridad, particularmente en relación con los mensajes y llamadas de extorsión que han afectado a pequeños comerciantes. Hizo un llamado a denunciar este tipo de situaciones, incluso, si hay intentos de "cobro de piso" a los comerciantes o industriales.
“Que denuncien, les pido a los comerciantes que tengan confianza en nosotros, que busquen a sus delegados de la fiscalía. Si no, que lo hagan públicamente para localizarlos y tomar cartas en el asunto. Aquí no vamos a permitir que los malandrillos anden molestando a nuestra gente que está trabajando”, afirmó.
Extorsiones desde Ceresos y cero tolerancia
Sobre las denuncias de llamadas provenientes de los centros penitenciarios, Jiménez admitió que es una práctica común en el país.
Pidió a la ciudadanía que, si identifican el modus operandi, simplemente cuelguen la llamada y que denuncien cualquier extorsión directa. “Aquí está prohibido y castigado. En cuanto nos damos cuenta, actuamos. Como con los ganaderos que denunciaron hace unas semanas: los atoramos”, sentenció.
Finalmente, reiteró: “Que la gente tenga la certeza y la confianza de denunciar. Aquí en Coahuila mandamos las instituciones y los delincuentes se topan con pared conmigo y con la presidenta”.
Noticias del tema