Manifestaciones en Brasil piden destitución de Moraes

Con videollamadas, figuras bolsonaristas encabezaron marchas en Brasil que exigieron amnistía por el 8 de enero y criticaron al STF.
A pesar de su inasistencia física, Jair Bolsonaro estuvo presente en las protestas organizadas en Río de Janeiro, Belo Horizonte, Brasilia y Belém, a través de llamadas virtuales. En la playa de Copacabana, el senador Flávio Bolsonaro sostuvo un cartel con la imagen de su padre y declaró:
"Es el principio del fin de la dictadura. Gracias, Estados Unidos, por ayudarnos a rescatar nuestra democracia".
El evento reunió a miles de manifestantes que corearon frases como “Fuera Lula”, “Destitución de Moraes” y “Volta, Bolsonaro”, al tiempo que mostraban banderas y pancartas con exigencias de amnistía para los acusados por el intento de golpe del 8 de enero.
Protestas se extienden a otras ciudades
En Belo Horizonte, el diputado Nikolas Ferreira se unió a las movilizaciones desde la Praça da Liberdade, antes de viajar a São Paulo para participar en otra concentración en la Avenida Paulista. Durante su discurso, atacó al ministro Alexandre de Moraes, afirmando: “Sin toga no eres nada. El STF no es dueño de Brasil”.
Ferreira también responsabilizó al presidente Lula da Silva por los aranceles impuestos por la administración Trump contra Brasil, aludiendo a recientes tensiones diplomáticas.
Apoyo político y presencia de figuras clave
En Brasilia, el acto reunió a unas 4 mil personas frente al Banco Central, según la Policía Militar. Participaron legisladores del Partido Liberal (PL), como Izalci Lucas, Bia Kicis y Caroline de Toni. En Belém, la ex primera dama Michelle Bolsonaro asistió en persona, mientras Bolsonaro fue visto en video con un brazalete electrónico en el tobillo, impuesto por medidas judiciales.
Contexto judicial y polarización
Las protestas ocurren en medio de procesos judiciales contra el expresidente por su presunta implicación en los hechos del 8 de enero, donde grupos radicales intentaron desconocer el resultado electoral de 2022. La Corte Suprema (STF) mantiene medidas cautelares, incluidas restricciones de movilidad, contra Jair Bolsonaro.
Noticias del tema