Magna dona equipo y abre camino a una nueva carrera en los Cinco Manantiales

La región de los Cinco Manantiales incorporará una nueva alternativa educativa con la apertura de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, fortalecida por una donación tecnológica de 11 computadoras y un robot por parte de Magna Mecanismos. La iniciativa impulsa la formación técnica y el desarrollo industrial en Villa Unión.
Industria y academia consolidan alianza
La coordinación entre instituciones educativas y el sector industrial permitió avanzar en el equipamiento de la Preparatoria donde se desarrollará la nueva oferta académica. Representantes de Magna Mecanismos entregaron equipo tecnológico destinado a mejorar los procesos de enseñanza y a fortalecer la preparación de los futuros estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas, programada para iniciar en 2026.
El respaldo de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) fue clave para formalizar el proyecto, con la participación de su rector, M.C. Octavio Pimentel, y del tesorero, Dr. Evaristo Alferez, quienes avalaron el esquema académico y su pertinencia para la región. La entrega del equipo fue acompañada por personal de la Tesorería Municipal, quienes destacaron la importancia de la vinculación institucional para elevar la competitividad local.

Nueva carrera impulsará oportunidades en Villa Unión
La oferta educativa tendrá como sede las instalaciones del CECyTEC plantel Villa Unión, donde se habilitarán espacios para el arranque del programa. La incorporación del robot y las computadoras permitirá a los estudiantes acceder a herramientas esenciales para prácticas de automatización, manufactura y procesos industriales.
Por primera vez, Villa Unión y la región de los Cinco Manantiales contarán con una formación de nivel superior orientada al sector productivo, lo que busca evitar la migración estudiantil y fomentar el crecimiento profesional en el lugar de origen.

El apoyo del sector industrial, junto a la participación del ámbito educativo y autoridades municipales, refleja una estrategia de colaboración que busca generar mayores oportunidades, fortalecer la empleabilidad y contribuir al desarrollo económico regional mediante perfiles técnicos acordes con las necesidades actuales del mercado.
Noticias del tema