Magistrada alerta infiltración del crimen en elección judicial

La magistrada María Emilia Molina denuncia infiltración del crimen organizado en el Poder Judicial y critica la falta de reformas en fiscalías.
La magistrada María Emilia Molina alertó que grupos del crimen organizado y políticos buscan influir en la próxima elección judicial, lo que podría debilitar la independencia del Poder Judicial. "Tenemos una infiltración evidente de grupos políticos y una muy posible de parte del crimen organizado", afirmó.
Molina criticó que las fiscalías no formen parte de la reforma judicial, pese a ser clave en la lucha contra la impunidad. "La impunidad nace en cómo se investiga, no solo en las sentencias", subrayó. Ejemplificó con el caso de Mariana Lima Buendía, donde la Corte instruyó investigar feminicidios con perspectiva de género, pero las fiscalías no siempre aplican estos criterios.
Denuncias por candidaturas vinculadas al crimen
Recientemente, legisladores presentaron una denuncia ante el INE para cancelar 26 candidaturas al Poder Judicial, por presuntos vínculos con crimen organizado y grupos religiosos. Medios nacionales también han documentado nexos entre aspirantes y el partido Morena.
La magistrada señaló que las resoluciones judiciales "llegan tarde" frente a las investigaciones de las fiscalías, lo que agrava la impunidad. Pidió políticas públicas que prioricen la atención inmediata a delitos.
Elección judicial: ¿Casualidad o patrón? Acordeones vuelven a definir elecciones
El INE validó los resultados de las elecciones judiciales, pese a nuevas evidencias sobre el uso masivo de acordeones que favorecieron a los ganadores. Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó -- leer más
Noticias del tema