El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Venezuela Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Maduro pide al TSJ retirar la nacionalidad a Leopoldo López

Maduro solicita al TSJ retirar la nacionalidad a Leopoldo López, acusándolo de promover una invasión militar y un bloqueo económico contra Venezuela.

Venezuela
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Nicolás Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López, tras acusarlo de promover una invasión militar a Venezuela.

El presidente Nicolás Maduro presentó este viernes ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso para retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López, a quien acusa de un “grotesco e ilegal llamado a la invasión militar” del país.

Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó a través de Telegram que el mandatario venezolano pidió al máximo tribunal aplicar el artículo 130 de la Constitución, argumentando que López ha “promovido el bloqueo económico y llamado al asesinato masivo de venezolanos en complicidad con gobiernos extranjeros”.

Rodríguez detalló que el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anularán el pasaporte del opositor, quien vive exiliado en España.

El Gobierno venezolano sostiene que la medida busca “defender la soberanía nacional y la integridad territorial” ante las supuestas amenazas externas.

Fundamento legal y controversia constitucional

El artículo 35 de la Constitución establece que los venezolanos por nacimiento no pueden ser privados de su nacionalidad, y que solo puede revocarse mediante sentencia judicial.

Además, la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, aprobada en 2024, sanciona con penas de cárcel o inhabilitación política a quienes promuevan sanciones extranjeras o colaboren con gobiernos adversos.

Sin embargo, expertos en derecho constitucional han señalado que la revocación de la nacionalidad por nacimiento carece de fundamento legal dentro del marco actual.

Leopoldo López responde desde el exilio

Desde España, el opositor Leopoldo López respondió en la red social X, asegurando que Maduro busca quitarle la nacionalidad “por decir lo que piensan los venezolanos”.

“El narco dictador quiere quitarme la nacionalidad por hablar claro. Pero la Constitución lo prohíbe”, escribió López, quien recordó que el artículo 35 garantiza este derecho.

El dirigente opositor afirmó que sería “el primer venezolano nacido en el país al que se le intenta despojar de su identidad nacional”.

López incluso ironizó que, si se aplicara el mismo criterio, él podría pedir la revocación de la nacionalidad de Maduro, al insistir en que “nació en Colombia”, una acusación no comprobada.

Antecedentes: apoyo de López a la presión militar de EE. UU.

La petición de Maduro ocurre después de que López declarara que apoya un ataque militar estadounidense en territorio venezolano para provocar un cambio de gobierno.

En entrevista con EFE, López respaldó el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe y aseguró que se debería “avanzar hacia objetivos dentro del territorio nacional”.

Las Fuerzas Armadas venezolanas calificaron sus declaraciones de “inaceptables” y ratificaron su lealtad a Maduro.

comentar nota

Venezuela : Venezuela podría suspender acuerdos de gas con Trinidad

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez anunció que propondrá a Maduro suspender los acuerdos de explotación de gas con Trinidad y Tobago, en medio de tensiones regionales. La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, indicó que propondrá -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana