Madres buscadoras honran a sus hijos con altar
Madres Buscadoras de Coahuila rinden homenaje a sus hijos fallecidos con un altar lleno de amor, manteniendo viva su memoria y esperanza.

El colectivo rindió homenaje a los hijos localizados sin vida, con un altar lleno de amor.
El colectivo de Madres Buscadoras de la Región Centro de Coahuila rindió un emotivo homenaje a sus hijos fallecidos, cuyos cuerpos fueron localizados tras años de búsqueda incesante. Con el corazón lleno de amor, colocaron un altar de muertos en la parroquia Verbo Encarnado, en Frontera, Coahuila, para recordarlos con respeto y ternura, manteniendo viva su memoria.
El altar fue dedicado a Martín Francisco García Uribe, Cristian Eduardo Jalomo Hernández y Juan Manuel Montoya Ramón, jóvenes que, aunque partieron de este mundo, siguen siendo el motivo que impulsa a sus madres a continuar ayudando a otras familias que aún esperan reencontrarse con sus seres queridos.
Recordar con amor a quienes nunca se olvidan
El altar lucía colorido, adornado con flores de cempasúchil, velas, fotografías, pan de muerto y objetos personales de los jóvenes. Cada detalle fue colocado con profundo cariño, como una manera de celebrar sus vidas y de reafirmar que el amor de una madre no termina con la muerte.
“El fin es recordar con amor a quienes amaron con todas sus fuerzas y que aún seguimos amando”, expresó una de las madres mientras colocaba la fotografía de su hijo. En su voz se mezclaba la tristeza por la ausencia y la paz de haberle dado un lugar digno donde descansar.

Fe y unión que acompañan la búsqueda
Las integrantes del colectivo agradecieron el acompañamiento del padre Paulo Sánchez Valencia, quien desde la parroquia Verbo Encarnado ha sido un pilar en su camino. Con empatía y fe, las ha apoyado en los momentos más difíciles y ha abierto siempre las puertas del templo para que encuentren consuelo espiritual.
Un altar que simboliza fuerza y esperanza
Para las Madres Buscadoras, este altar no es solo una tradición del Día de Muertos, sino un acto de amor que reafirma su compromiso con la memoria y la justicia. Representa la esperanza que aún sostienen por quienes no han sido encontrados, y el consuelo de saber que sus hijos ya descansan en paz.
Cada flor y cada vela encendida reflejan la fuerza de mujeres que transformaron el dolor en una causa. En medio del duelo, su amor se mantiene intacto, iluminando el camino para otras familias que siguen esperando volver a abrazar a sus desaparecidos.
Día de Muertos: PC atendió caídas y picaduras de abejas durante las celebraciones de Halloween y Día de Muertos
Se tuvo una gran cantidad de afluencia por parte de los ciudadanos El director de Protección Civil y Bomberos, Pedro Alvarado, informó que durante el fin de semana, comprendido entre Halloween y el Día de Muertos, se registraron varios incidentes menores en Monclova. Pese -- leer más
Noticias del tema