El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias Chumel Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Luisito Comunica recibe apoyo de Chumel tras críticas

Chumel
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Chumel Torres salió en defensa de Luisito Comunica tras las críticas del filósofo Diego Ruzzarín por su postura en el debate sobre la gentrificación en CDMX, generando reacciones divididas.

La polémica sobre la gentrificación en la capital mexicana alcanzó nuevos niveles tras un cruce indirecto entre el filósofo Diego Ruzzarín y el conductor Chumel Torres, quien recientemente defendió al influencer Luisito Comunica a través de redes sociales.

Todo comenzó tras la marcha contra la gentrificación realizada el pasado 4 de julio en la Ciudad de México. Durante la protesta, algunos manifestantes señalaron a Luisito Comunica como uno de los rostros visibles de este fenómeno, debido a su influencia en el turismo, la gastronomía local y su participación en negocios inmobiliarios.

Ruzzarín critica la “neutralidad” de Luisito

El influencer Luisito Comunica, cuyo nombre real es Luis Arturo Villar, respondió en redes sociales mencionando que había recibido insultos en la protesta, pero negó cualquier intención de contribuir al desplazamiento de comunidades. Afirmó que su contenido busca “mostrar culturas” y no intervenir en procesos sociales complejos.

Sin embargo, su postura fue considerada insuficiente por Diego Ruzzarín, quien, en una transmisión en vivo el 7 de julio, lo acusó de mantener una “neutralidad cómplice” y de evitar cuestionar estructuras de poder, como las inmobiliarias transnacionales.

“Ser neutral en contextos de injusticia es tomar partido por el opresor”, afirmó Ruzzarín, sugiriendo además que Luisito debería informarse sobre actores clave en el mercado inmobiliario, como la empresa BlackRock.

Chumel Torres responde: “No opinen pendej...”

En respuesta indirecta, el conductor de El Pulso de la República, Chumel Torres, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje que fue interpretado como una clara defensa hacia Luisito:

“¿Ahora están diciendo que Luisito ‘es parte del problema’ de la gentrificación? Vatos, no opinen pendejadas —aunque sea para agarrar vistas—”.

El mensaje superó rápidamente las 300 mil vistas y fue ampliamente replicado, provocando tanto apoyo como críticas. Mientras algunos usuarios aplaudieron la intervención de Chumel, otros lo señalaron por minimizar un debate serio sobre desigualdad urbana.

Influencers y responsabilidad social: ¿dónde está el límite?

El cruce entre Ruzzarín y Chumel Torres pone sobre la mesa el debate sobre el rol de los influencers en temas de impacto social. ¿Deben los creadores de contenido abordar cuestiones como la gentrificación desde un enfoque académico o político? ¿O su papel debe limitarse al entretenimiento y la difusión cultural?

Para Ruzzarín, figuras con millones de seguidores deben ser más conscientes del efecto estructural de sus acciones. Para Chumel, no todos los creadores están obligados a tomar posturas ideológicas con profundidad, especialmente si no es su campo de especialización.

Por su parte, Luisito Comunica ha evitado entrar en una confrontación directa con ninguno de los dos. En sus declaraciones más recientes, reiteró que su intención nunca ha sido dañar a las comunidades y que continuará creando contenido desde una perspectiva “honesta y sin sesgo”.

Reacciones divididas en redes

Las redes sociales se dividieron. Mientras algunos usuarios acusaron a Luisito de ser “insensible” al no reconocer su papel como figura influyente en un proceso urbano complejo, otros lo defendieron señalando que culparlo individualmente no aborda el verdadero problema estructural de la vivienda y el desarrollo urbano.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana