Lucy vuelve a casa tras dos años de lucha y esperanza al perder sus piernas

La Migrante dominicana amputada tras caer del tren logró regresar al lado de su familia luego de estar refugiada desde noviembre del 2023, en la Casa del Migrante en Frontera.
Luego de dos años marcados por dolor, resiliencia y una enorme fuerza espiritual, la migrante dominicana Lucía Pacheco Plascencia “Lucy”, como la llamaban con cariño en la Casa del Migrante ubicada en la parroquia del Verbo Encarnado (Frontera, Coahuila), finalmente emprendió el viaje de regreso a su hogar. Su historia, conocida y abrazada por voluntarios, religiosos y defensores de derechos humanos en la región centro, es un testimonio profundo de supervivencia y de humanidad compartida.
Lucy, hoy de 54 años, quedó amputada de ambas piernas tras caer del tren conocido como “La Bestia” mientras buscaba llegar a Estados Unidos en noviembre del 2023. Su vida dio un giro inesperado al sufrir el accidente que la dejó entre la vida y la muerte, siendo trasladada de emergencia al Hospital Amparo Pape de Benavides, donde superó terapia intensiva contra todo pronóstico.

Un refugio que se convirtió en familia
El visitador regional de la Comisión de Derechos Humanos, Luis Ángel San Miguel Garza, relató que Lucy permaneció dos años en la parroquia del Verbo Encarnado, donde opera la Casa del Migrante. Ahí, enferma, vulnerable y sin más familia que su esperanza, encontró un hogar temporal. Religiosos, voluntarios y el sacerdote Paulo Sánchez Valencia la cuidaron con entrega, acompañándola en sus días más oscuros y celebrando cada pequeño avance.
Un proceso humanitario que cambió su destino
San Miguel Garza explicó que, aunque el organismo no tiene competencia directa sobre temas migratorios, sí brinda orientación y apoyo para gestionar documentación o repatriaciones cuando es posible. Lucy fue uno de esos casos excepcionales. Tras largas gestiones y vínculos con asociaciones civiles como la Organización Internacional para las Migraciones, se logró iniciar un proceso de entrevista y evaluación para determinar si era candidata a regresar a su país. Finalmente, la respuesta fue positiva. La organización, con sede en Monterrey, viajó hasta Monclova para trasladarla y asegurar su retorno seguro. “Vinieron por ella, hicieron el trámite y la acompañaron hasta su país de origen”, relató el visitador.

Una despedida llena de gratitud
Entre lágrimas, abrazos y plegarias, Lucy dejó la Casa del Migrante rodeada del cariño de quienes la vieron renacer. Había permanecido ahí durante la prueba más dura de su vida: aprender a vivir en una silla de ruedas y enfrentar la pérdida de sus piernas lejos de su familia.
Un nuevo comienzo en dos países
Ya reunida con los suyos en República Dominicana, Lucy se prepara para un segundo viaje: mudarse a Colombia, donde vive parte de su familia. Después de sobrevivir al tren, a la soledad y al dolor, ahora inicia una etapa guiada por la esperanza. Su historia, destaca San Miguel Garza, recuerda la importancia de la solidaridad hacia quienes cruzan nuestro territorio buscando un futuro mejor. Lucy no solo se fue: dejó una huella imborrable en el corazón de quienes la acompañaron.
Migrantes: K-9 Shark ubica a dos migrantes vietnamitas tras fuga en Zavala
En el condado de Zavala, el binomio K-9 Shark apoyó a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la búsqueda de un grupo de migrantes que huyó luego de un intento fallido de tráfico de personas. Durante el operativo, el perro adiestrado siguió el rastro y logró localizar -- leer más
Noticias del tema