El Tiempo de Monclova 🔍

DEPORTES Lucha Libre Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Luchador Octagón planea su retiro tras cuatro décadas en el cuadrilátero

Lucha Libre
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El luchador mexicano Octagón planea su retiro tras 45 años en los encordados, revelando que le quedan "dos o tres años más" de actividad.

A sus 64 años y con una trayectoria de cuatro décadas y media, el legendario enmascarado Octagón confirmó que ha iniciado los preparativos para su retiro definitivo del cuadrilátero, aunque anticipa que mantendrá actividad limitada durante los próximos años antes de su despedida.

Octagón anuncia su retiro del ring tras 45 años de carrera

El mítico luchador mexicano Octagón ha comenzado a planear su retiro de los encordados después de 45 años de carrera ininterrumpida. A sus 64 años de edad, el "Amo de los Ocho Ángulos" reconoce que si bien le quedan "dos o tres años más" de actividad, la preparación para su despedida debe ser progresiva tanto a nivel físico como mental.

Preparación para el retiro de Octagón

"Tengo dos o tres años más, pero ya no soy el chavo de 25. Para retirarte debes prepararte física y mentalmente. No puedes hacerlo de la noche a la mañana", declaró el enmascarado en entrevista con Mediotiempo. El luchador enfatizó la importancia de una transición planificada hacia su retiro definitivo.

Actualmente, Octagón se mantiene activo mediante funciones especiales y presentaciones que celebran su extenso legado en la lucha libre mexicana. Paralelamente a los preparativos para su retiro, el atleta obtuvo una significativa reivindicación legal: ganó jurídicamente los derechos sobre su imagen tras más de una década de disputas.

Los orígenes del personaje en la Arena México

Contrario a la creencia popular, Octagón aclaró que su personaje nació en 1989 dentro de la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL), actualmente conocida como Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). "Yo soy Octagón desde la Arena México. Nací, crecí y me hice estrella en la EMLL", afirmó el luchador, reconociendo a Francisco 'Paco' Alonso Lutteroth como el ejecutivo que le dio la oportunidad de debutar bajo este histórico personaje.

Inspirado en las artes marciales, Octagón diseñó un personaje con influencias orientales que rápidamente conquistó al público. Su máscara se convirtió en una de las más reconocibles del pancracio mexicano, complementada por un estilo técnico y acrobático que definió su carrera.

La época dorada de la lucha libre mexicana

Durante la década de 1990, Octagón vivió su época de mayor esplendor protagonizando rivalidades legendarias y combates memorables que marcaron a generaciones de aficionados. Su alianza con Atlantis, sus enfrentamientos con Fuerza Guerrera y sus participaciones en eventos históricos como Triplemanía cimentaron su estatus como leyenda viviente.

El luchador fue contemporáneo de una generación dorada que incluyó figuras emblemáticas como Atlantis, Fuerza Guerrera, Blue Panther, Máscara Sagrada, La Parka, Hijo del Santo y Cien Caras. Con ellos protagonizó batallas que definieron una era considerada por muchos especialistas como la más competitiva y creativa de la lucha libre mexicana.

Legado y trascendencia cultural

Más allá del ring, Octagón trascendió al ámbito mediático mediante apariciones en películas, caricaturas y cómics, consolidándose como un ícono de la cultura popular mexicana. A sus 64 años, continúa siendo referente de valores como honor, lealtad y disciplina que han guiado su trayectoria, dejando un ejemplo palpable para nuevas generaciones de luchadores y aficionados.

Lucha Libre: Funciones CMLL por Día de Muertos en Arena México

  El CMLL honra la tradición del Día de Muertos con tres funciones especiales repletas de luchas estelares en sus arenas emblemáticas. Desde el 31 de octubre al 2 de noviembre, el CMLL presentará eventos especiales para conmemorar el Día de Muertos, con carteleras de lujo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana