Los Tigres del Norte lanzan advertencia sobre migración en EE.UU.

Los Tigres del Norte advierten que la crisis migratoria en Estados Unidos impide bromear en sus canciones y llaman a una mayor conciencia social.
Jorge Hernández, vocalista de Los Tigres del Norte, advirtió que la actual situación migratoria en Estados Unidos ha afectado profundamente el enfoque musical del grupo, al punto de evitar composiciones humorísticas sobre este tema, dadas las serias condiciones que enfrentan miles de migrantes en ese país.
Durante una entrevista en Madrid, donde la agrupación mexicana iniciará una gira por España, Jorge Hernández expresó que hacer una canción "pícara y de risa" sobre migración sería inapropiado, dada la gravedad del contexto actual.
“Sería como cantar en un funeral sin que la familia del difunto te lo pida”, expresó.
El vocalista denunció que las nuevas políticas migratorias en Estados Unidos, impulsadas por Donald Trump, están afectando incluso a personas con residencia legal:
“Aunque tengas documentos, no te tratan bien”, señaló.
Según Hernández, las autoridades estadounidenses buscan intimidar a los ciudadanos con medidas que podrían quitar permisos legales y deportar migrantes que residen de forma regular en el país.
Con casi seis décadas de carrera, Los Tigres del Norte aseguran que mantienen un compromiso firme con su audiencia, y por ello evitan trivializar problemáticas sociales como la migración. Para Hernández, cantar sobre estos temas requiere una profunda responsabilidad y sensibilidad ante el sufrimiento humano.
México: esperanza y realismo
Al hablar del contexto en México, Jorge reconoció el "momento complicado" que atraviesa el país debido a la violencia y la desaparición de miles de personas. Sin embargo, expresó su confianza en que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda generar cambios positivos.
También rememoró cuando el grupo compuso 'Las Mujeres de Juárez', canción inspirada en los feminicidios en Ciudad Juárez. Reveló que el proceso de documentación para ese tema enfrentó obstáculos:
“A nuestro colaborador le quitaron todo lo que escribía cuando la gente se dio cuenta de lo que investigaba”, relató.
Narcocorridos: entre arte y conciencia
Aunque se les conoce como los reyes del narcocorrido, Hernández aclara que componer estos temas requiere un timing ético. Asegura que, como en el cine, los personajes pueden hacer “cosas malas”, pero la audiencia debe discernir y no tomarlo como ejemplo.
Nuevas generaciones y evolución del género
Sobre artistas emergentes como Peso Pluma, Hernández se mostró entusiasta:
“Es magnífico que sigan componiendo corridos. Nosotros somos el árbol; ellos, las ramas con frutos”.
Resaltó que estas nuevas propuestas son positivas para el regional mexicano porque atraen públicos jóvenes y ayudan a que el género evolucione sin perder su esencia.
Finalmente, destacó que uno de los mayores logros de Los Tigres del Norte ha sido mantenerse relevantes y conectados con su audiencia a pesar de los cambios musicales.
Noticias del tema