El Tiempo de Monclova

MÉXICO narco Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los Salazar y Los Mata Salas: grupos que se disputan Sonora

narco
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La disputa entre Los Salazar y Los Mata Salas ha desatado una ola de violencia en Hermosillo, con feminicidios, amenazas y ataques armados en plena vía pública.

Entre el 4 y el 6 de julio, Hermosillo fue escenario de feminicidios múltiples, ataques armados y amenazas entre Los Salazar y Los Mata Salas, grupos criminales vinculados a Los Chapitos que disputan el control de Sonora, una zona clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Violencia en Hermosillo: pugna entre grupos criminales vinculados a Los Chapitos

En un solo fin de semana, Hermosillo se convirtió en el epicentro de una serie de hechos violentos que incluyeron el asesinato de una mujer y sus tres hijas, un ataque armado en un centro nocturno y amenazas explícitas entre organizaciones delictivas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora investiga estos hechos como parte de la confrontación entre Los Salazar y un grupo emergente: Los Mata Salas.

La disputa por la capital sonorense ha sido atribuida a la ruptura entre ambas facciones, antes subordinadas a Los Chapitos, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta división ha reconfigurado el mapa criminal del estado.

Los Salazar: de brazo armado a estructura independiente

El grupo conocido como Los Salazar surgió en la década de 1990 y consolidó su poder en Sonora tras establecer alianzas con la familia Guzmán Loera. Fundado por Adán Salazar Zamorano, alias Don Adán, el clan mantuvo por años su rol como brazo armado de Los Chapitos.

No obstante, en 2023 desacataron públicamente la orden de no traficar fentanilo, establecida por Los Chapitos, lo que provocó un rompimiento definitivo. Posteriormente, Los Salazar formaron una nueva estructura junto a Los Cazadores y Los Paredes, bautizada como el Nuevo Cártel Independiente de Sonora.

Los Mata Salas: ruptura, amenazas y control territorial

Los Mata Salas aparecieron públicamente en junio de 2024, tras difundir un video en el que anunciaban su intención de eliminar a todo aquel que operara bajo órdenes de Los Salazar. "Vamos por todas las tienditas de Los Salazar", advirtieron en la grabación.

Este grupo, presuntamente al servicio de Los Chapitos, intensificó la confrontación con mensajes intimidatorios, retenes armados y ataques a establecimientos que generan ingresos al grupo rival. A inicios de julio de 2025, advirtieron a comerciantes que retiraran las máquinas tragamonedas, presuntamente utilizadas para el financiamiento del grupo enemigo.

Nuevo Cártel de Juárez: tercera fuerza en disputa por Sonora

La violencia escaló aún más cuando, en febrero de 2025, apareció una narcomanta en una escuela de Hermosillo, firmada por el Nuevo Cártel de Juárez (NCDJ). Las autoridades confirmaron la autenticidad del mensaje y alertaron sobre la incursión del grupo en territorio controlado históricamente por otros cárteles.

Esta organización ya había manifestado presencia en Yécora, pero su irrupción en Hermosillo amplía el conflicto a tres frentes, dificultando la intervención institucional y generando mayor incertidumbre entre la población civil.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana