Los choques durante las protestas en Manila dejaron 216 detenidos y 95 policías heridos

Al menos 216 personas fueron detenidas y 95 policías resultaron heridos durante enfrentamientos el domingo entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en Manila, afirmó este lunes una fuente oficial, unos choques que fueron la excepción de una jornada de masivas protestas contra la corrupción en Filipinas.
"Fueron arrestados 216 individuos, entre ellos 127 adultos y 89 menores", dijo en una rueda de prensa el secretario del Departamento de Interior, Jonvic Remulla, "mientras que 95 agentes de Policía fueron heridos, algunos de gravedad".
Los choques tuvieron lugar cuando una de las manifestaciones celebradas el domingo en la capital, efectuada en el histórico parque de Luneta y a la que asistieron unas 49.000 personas según cifras oficiales, trató de avanzar hacia el palacio presidencial de Malacañang.
Manifestantes lanzaron cócteles molotov contra un vehículo que les cortaba el paso en un puente, mientras que posteriormente las fuerzas de seguridad recurrieron al uso de cañones de agua para dispersar a una muchedumbre entre lanzamiento de piedras y otros objetos.
"Únicamente cuando la turba lanzó cócteles molotov respondió la Policía, cruzaron la raya y pusieron en peligro vidas", dijo Remulla.
Los enfrentamientos de la tarde degeneraron en disturbios hasta bien entrada la noche en la avenida Recto, que conduce al palacio presidencial, donde fue vandalizado un hotel.
El presidente de la organización izquierdista Bayan, Renato Reyes, afirmó que los responsables de la violencia no estaban afiliados al grupo convocante de la protesta. "Pero podíamos sentir su ira", dijo en un comunicado, tras resultar herido ayer por una pedrada en la zona de los disturbios.
Remulla calificó a los detenidos durante los enfrentamientos, muchos de ellos menores, de intentar desencadenar una ola de protestas violentas similares a las vividas recientemente en Indonesia y Nepal.
Decenas de miles de filipinos mostraron ayer su descontento por los millonarios casos de corrupción en proyectos de control de inundaciones, con políticos y contratistas bajo la lupa de varias investigaciones.
Supuestamente finalizados pero en realidad inexistentes, o de baja calidad, estos proyectos "fantasma" habrían causado pérdidas al erario público de 1.771 millones de euros solo en los últimos dos años, afirmó recientemente el secretario de Finanzas, Ralph Recto.
Filipinas hace frente cada año a una veintena de tifones, y el año pasado vivió una inusual avalancha de seis tormentas tropicales consecutivas en menos de un mes que dejaron al menos 164 muertos.
Las reivindicaciones anticorrupción han provocado por el momento la dimisión del dirigente de la Cámara de Representantes, Martin Romualdez, mientras que el presidente del Senado, Francis Escudero, fue apartado la semana pasada después de que emergieran sus vínculos con uno de los grandes contratistas bajo investigación.
Noticias del tema