Los aranceles paralizan a inversionistas y empresas

El impacto de los aranceles va a afectar a los dos países de México y Estados Unidos en su economía.
Inversionistas y empresas están paralizadas y en la incertidumbre por la aplicación de aranceles al aluminio y acero a México hasta no saber lo que va a pasar con el costo final de los productos, opinó Mario Coria Roehll, presidente de la Coparmex.
El impacto va a ser para los dos países, Estados Unidos y México, porque el arancel se traslada a las dos economías de los países, en México baja la utilidad y allá sube el precio del producto.
“Creemos que en términos de comercio internacional los tres países, México, Estados Unidos y Canadá deben consolidar en un solo bloque comercial con todas sus reglas, cláusulas, en temas de seguridad y comerciales”, manifestó Coria.
A las productoras de vehículos de la industria automotriz les va a afectar la aplicación de los aranceles en definitiva, consideró el presidente de la Confederación Patronal Mexicana a nivel nacional y en Coahuila en la región Sureste donde la mayoría de la industria es maquiladora automotriz.
Estimó que hay que esperar a que las autoridades federales y de Estados Unidos den un manejo bien a las negociaciones del comercio y ver si no viola el tratado.
“Es un tema federal y no hay ninguna autoridad estatal y municipal para hacer esas negociaciones, es cuestión federal y es sólo esperar a que hagan las negociaciones convenientes para ambos”, precisó.
aranceles: México negocia eliminar arancel del 25% a acero y aluminio con EU
México mantiene negociaciones con EU para eliminar el arancel del 25% al acero y aluminio. Marcelo Ebrard confía en un acuerdo pronto, pese a retrasos por crisis globales. La Secretaría de Economía continúa las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel -- leer más
Noticias del tema