El beisbol de las Grandes Ligas continúa consolidándose como un deporte que mezcla de forma única el entretenimiento, la tradición y los grandes negocios.
Cada año se confirman contratos multimillonarios que no solo recompensan el rendimiento deportivo, sino también la influencia mediática y comercial de sus principales figuras. Para 2025, el listado de los 10 jugadores con mayores ingresos refleja una combinación de estrellas veteranas, talentos excepcionales y acuerdos históricos que marcan el ritmo del mercado.
Encabezando esta lista se encuentra el japonés Shohei Ohtani, quien firmó con los Dodgers un acuerdo de 700 millones de dólares por una década. Aunque su contrato está estructurado con pagos diferidos para reducir el impacto en la nómina a corto plazo, Ohtani supera los 60 millones de dólares al año gracias a numerosos patrocinios, consolidándose como el rostro global del beisbol actual. Su habilidad para destacar como lanzador y bateador lo convierte en una figura sin precedentes en la era moderna.
En el segundo lugar está el experimentado lanzador Max Scherzer, ahora con los Azulejos de Toronto, quien gana aproximadamente 43.3 millones de dólares por temporada. A pesar de haber firmado un contrato de corta duración, su salario refleja su vigencia y su calidad desde el montículo. Muy cerca se encuentra Justin Verlander, actualmente en los Gigantes de San Francisco, con un contrato similar, demostrando que la experiencia y la capacidad de dominar en la loma siguen siendo altamente valoradas.
En la cuarta posición aparece Aaron Judge, capitán de los Yankees, con un salario anual cercano a los 40 millones. Tras una campaña histórica en cuadrangulares, Judge se ha convertido en un ícono en Nueva York, no solo por su poder ofensivo, sino también por ser el símbolo de una de las franquicias más emblemáticas.
Jacob deGrom, de los Rangers de Texas, se encuentra en el quinto puesto, con ingresos superiores a los 37 millones de dólares anuales, a pesar de haber enfrentado lesiones que han limitado su tiempo en el terreno. Su contrato representa la apuesta de los Rangers por uno de los brazos más destacados de la última década.
Anthony Rendon, de los Angels, ocupa el sexto lugar, con alrededor de 38 millones por temporada. Aunque las lesiones han afectado su rendimiento, su contrato sigue siendo uno de los más elevados. Le sigue su compañero Mike Trout, quien gana cerca de 37 millones anuales y continúa siendo una figura destacada por su constancia tanto al bate como en la defensa.
En el octavo lugar está Francisco Lindor, campocorto puertorriqueño de los Mets, con un salario anual de 34 millones, reflejando el alto valor estratégico y comercial que representa. En la novena posición se encuentra Corey Seager, también de los Rangers, con un contrato de 33 millones, que premia su potencia ofensiva y su solidez en el campo.
Cerrando el top 10 está Mookie Betts, de los Dodgers, quien gana cerca de 30 millones por temporada. Betts es una pieza clave tanto en el jardín como por su liderazgo en el vestidor.
Este listado demuestra cómo la MLB sigue siendo un escenario de alto nivel donde el talento, la personalidad y la proyección comercial se traducen en contratos históricos temporada tras temporada.