El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Simas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Lorenzo Menera deja la gerencia tras meses de confrontación

Lorenzo Menera deja la gerencia de SIMAS tras meses de tensiones; José Luis Salinas es candidato para el puesto. Cambios inmediatos en la directiva.

Simas
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Adelantó que hoy se presentaría un nuevo consejo directivo y que se designaría de manera inmediata unnuevo gerente para dirigir la operación del SIMAS. Entre los perfiles considerados se mencionó a José Luis Salinas.

El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, confirmó la salida de Lorenzo Menera de la gerencia general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), poniendo fin a meses de tensiones públicas que afectaron tanto a la paramunicipal como a la administración municipal. El anuncio del pasado lunes implicó que Menera permanecería únicamente 24 horas más al frente del organismo, tiempo durante el cual se preparó la reconfiguración de la estructura directiva.

Durante la conferencia matutina, Rodríguez explicó que la decisión se tomó tras un prolongado desgaste institucional y político, asegurando que buscaba gobernar en paz en lo que resta de su mandato. Adelantó que hoy se presentaría un nuevo consejo directivo y que se designaría de manera inmediata un nuevo gerente para dirigir la operación del SIMAS. Entre los perfiles considerados se mencionó a José Luis Salinas, a quien calificó como “el mejor gerente de Coahuila”, además de Ricardo Aguirre y Alexis González, señalados también como capaces de asumir la responsabilidad.

Desempeño. Respecto al desempeño de Menera, el edil fue tajante: “no dio el ancho ni la capacidad” para estar al frente de la paramunicipal. Recordó que en su momento lo respaldó e incluso pidió a los medios cobertura, pero subrayó que las constantes embestidas del exgerente a través de comunicadores locales sobrepasaron todos los límites. La situación alcanzó un punto crítico cuando Rodríguez reveló haber recibido amenazas directas de Menera, entre ellas la frase: “Si me hundo, tú te hundes”. Ante ello, el alcalde informó que la Contraloría revisaría a fondo las finanzas del organismo y que se interpondría una denuncia formal en su contra. En materia laboral, se revisarán las plazas de confianza creadas durante la gestión de Menera, con especial atención a los salarios más altos. Aunque garantizó que no habría afectaciones al sindicato, adelantó que se abriría un diálogo para evitar abusos. El alcalde reconoció que el organismo enfrentaba una “quiebra técnica” debido a la falta de unidades operativas, pues los equipos vactor estaban descompuestos, obligando a solicitar apoyo a municipios vecinos como Acuña para mantener el servicio.

Despidos y remociones. La crisis no se limitó al enfrentamiento político. Desde que inició la gestión de Menera, se acumularon ajustes internos que reflejaron inestabilidad. En mayo, Lizeth Cristina Salas Valenzuela fue destituida como subgerente administrativa y reemplazada por Elvia Raquel Gómez Peña. Días después, María Dolores García García renunció como comisaria tras detectarse presuntas irregularidades en viáticos y compras a proveedores no registrados. En junio, el Cabildo aprobó con 14 votos a favor y cinco abstenciones el nombramiento de Jorge Assaff Medina como nuevo comisario, tras la salida de García, reforzando la vigilancia sobre el organismo, que operaba bajo cuestionamientos por inconsistencias administrativas. Paralelamente, los problemas de agua afectaron varias colonias, siendo la Doctores y algunas residenciales las más impactadas. Aunque no se registró desabasto formal, el tanque elevado de esa zona continuó en reparación y sostuvo el abasto. La confrontación entre alcalde y gerente llegó a su punto final, dejando al descubierto la fractura política y la crisis estructural de un organismo que debería garantizar el suministro de agua potable. Este martes se presentará oficialmente al nuevo gerente, quien asumirá la responsabilidad de encabezar la paramunicipal y atender las necesidades acumuladas durante la gestión de Menera, con el objetivo de iniciar un proceso de estabilidad que beneficie a los ciudadanos y restablezca la operación normal del SIMAS. Tras meses de enfrentamientos y cambios internos, la gestión de la paramunicipal mostró debilidades que afectaron su operación.

comentar nota

Simas: José Luis Salinas se queda sin gerencia en Simas Piedras Negras

  Piedras Negras.– Aunque el alcalde Carlos Jacobo Rodríguez lo presentó este lunes como su propuesta para encabezar la gerencia del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), José Luis Salinas Galán no fue respaldado por el Cabildo y finalmente no asumirá el cargo. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana