El Tiempo de Monclova

MÉXICO Huracán Erick Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Lluvias torrenciales y riesgo por remanentes de “Erick”

Alerta en el sur de México: remanentes de "Erick" traen lluvias torrenciales mientras una zona ciclónica amenaza con más riesgos en los próximos días.

Huracán Erick
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una zona con potencial ciclónico amenaza el sur de México, mientras los remanentes del sistema “Erick” aún generan lluvias torrenciales y riesgos importantes.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Estados Unidos ha alertado sobre una zona de baja presión localizada frente a las costas de Centroamérica y el sur de México, especialmente frente a Oaxaca, la cual presenta un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

La formación gradual del sistema está siendo monitoreada por las autoridades meteorológicas mexicanas. La zona de vigilancia se mantiene activa debido a que el patrón atmosférico actual favorece condiciones propicias para su intensificación.

El Consejo Estatal de Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones oficiales ante posibles afectaciones en las próximas jornadas.

Remanentes de 'Erick' aún representan peligro

Pese a que “Erick” se degradó a baja presión remanente sobre el estado de Guerrero, sus efectos siguen siendo motivo de atención, sobre todo por la intensidad de las lluvias y las condiciones de riesgo que persisten en la región.

Durante la noche de este jueves y la madrugada del viernes, Oaxaca enfrentará lluvias puntuales torrenciales, con acumulaciones de hasta 250 mm, así como presencia de descargas eléctricas.

Las autoridades estatales mantienen en activo el alertamiento preventivo en diversas zonas montañosas y bajas por posibles deslaves, aumento en ríos y arroyos, e inundaciones repentinas.

Lluvias extremas en Oaxaca y Guerrero

De acuerdo con el pronóstico meteorológico actualizado, Oaxaca y Guerrero registrarán precipitaciones torrenciales, con rangos de 150 a 250 mm, principalmente en áreas vulnerables.

La combinación de humedad, baja presión y efectos residuales de “Erick” incrementa el riesgo de encharcamientos severos, deslizamientos de tierra y crecidas súbitas en cauces naturales.

Se recomienda evitar cruzar ríos o zonas inundadas, permanecer atento a los avisos de Protección Civil y consultar constantemente las actualizaciones oficiales del clima.

Prevención ante temporada de ciclones

La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico 2025 inició oficialmente el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre. Este periodo representa una etapa crítica para la región sur de México, donde suelen formarse fenómenos que impactan con lluvias extremas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil, junto con el Servicio Meteorológico Nacional, ha reforzado la vigilancia en zonas costeras y serranas, donde el riesgo de desastres naturales es mayor.

El llamado a la población es claro: estar preparados, prevenir riesgos y mantenerse informados.

comentar nota

Huracán Erick: ¡Casa por casa! Así se levanta el censo tras el huracán Erick

Brigadas del Gobierno federal recorren Oaxaca y Guerrero tras el paso del huracán Erick para censar daños en viviendas, cultivos y comercios afectados. Desde las primeras horas de la entrada del huracán Erick en las costas del Pacífico mexicano, particularmente en Oaxaca -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana