Lluvias sacan a la luz riesgos en viviendas antiguas de Monclova

Protección Civil pide apoyo ciudadano para prevenir accidentes, el director destacó la importancia del reporte ciudadano ante la presencia de inmuebles en condiciones frágiles o deterioradas.
Las lluvias intermitentes de las últimas semanas en la Región Centro de Coahuila, y especialmente en Monclova, han dejado efectos visibles en distintos puntos de la ciudad. Las precipitaciones, que en algunos casos han superado la hora de duración, como ocurrió durante el reciente fin de semana, están afectando especialmente a viviendas antiguas ubicadas en sectores tradicionales como la Zona Centro y la colonia El Pueblo, donde la humedad agrava el deterioro estructural.
Más de 1 hora de lluvia acelera el daño en casas de adobe

Durante este periodo se han registrado lluvias prolongadas que superaron los 60 minutos en algunos sectores, generando afectaciones específicas en construcciones con muchos años de antigüedad. Estas viviendas, en su mayoría construidas con materiales como adobe y sin cimentaciones modernas, presentan un riesgo grave tanto para sus habitantes como para quienes viven en las inmediaciones. A ello se su9ma la presencia de casas abandonadas, que agravan el problema al ser potencialmente inestables así lo expuso el director de Protección Civil de Monclova, Pedro Alvarado.
Monclova, lluvias, viviendas, adobe, protección civil, impermeabilización, riesgo

Protección Civil pide apoyo ciudadano para prevenir accidentes, el director destacó la importancia del reporte ciudadano ante la presencia de inmuebles en condiciones frágiles o deterioradas. Debido a las limitaciones legales y logísticas, la dependencia no puede ingresar a cada vivienda sin autorización, por lo que el apoyo de vecinos y propietarios es clave para identificar riesgos y actuar oportunamente e invita a quien requiera ayuda a comunicarse al 911 o directamente al departamento de Bomberos llamando al número telefónico 866 635 0808.
Para las personas que viven en casas antiguas, se recomienda acercarse a Protección Civil para evaluar el estado estructural y, si es necesario, tomar medidas preventivas.
Rejillas y escurrimientos respondieron positivamente durante la tormenta. Aunque la lluvia fue fuerte, Pedro Alvarado destacó que, a diferencia de tormentas anteriores, esta vez no se reportaron escurrimientos graves ni inundaciones al sur de la ciudad. Las rejillas y cauces trabajaron correctamente, lo que se atribuye al trabajo continuo de cuadrillas municipales, quienes han estado limpiando y dando mantenimiento a arroyos y sistemas pluviales. Esta labor ha sido fundamental para evitar que el agua se acumule en zonas vulnerables.
Impermeabilización, una inversión que gana relevancia en temporada de lluvias

En redes sociales y comercios locales ha incrementado la promoción de productos impermeabilizantes, reflejando una mayor conciencia entre la población respecto a la importancia del mantenimiento preventivo. Los precios por bote de 20 litros de impermeabilizante oscilan entre los 650 y 900 pesos, dependiendo de la marca y si incluye aplicación. También se comercializan galones de 4 litros desde 200 pesos, como opción para trabajos menores o zonas específicas del hogar.
Habitantes reconocen que prevenir es más barato que reparar

Ciudadanos como Armando Robles han comenzado a compartir su experiencia, reconociendo que si bien impermeabilizar y dar mantenimiento cuesta, es mucho más económico que reparar los daños provocados por filtraciones y humedad. En viviendas antiguas, los efectos se agravan rápidamente si no se actúa con tiempo. Las paredes y techos afectados requieren reparaciones más profundas y costosas, lo que puede evitarse con acciones preventivas antes de que inicie la temporada de lluvias.
Protección Civil recuerda que mantener en buenas condiciones las viviendas, reportar situaciones de riesgo y atender con responsabilidad las recomendaciones puede salvar vidas y evitar pérdidas materiales considerables e incluso derrumbes estructurales.
Vivienda: México eleva meta a 1.2 millones de viviendas nuevas
El gobierno de México anunció la ampliación de metas en su plan habitacional: se construirán 1.2 millones de viviendas nuevas en este sexenio. Edna Vega, titular de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), indicó que se elevó a un millón -- leer más
Noticias del tema