Llega la caravana de la salud a Piedras Negras
La campaña se desarrollará el día lunes y martes ofreciendo diversos servicios gratuitos a la comunidad.

Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a la población y atender de manera preventiva distintos padecimientos, el Gobierno del Estado llevará a cabo la Caravana de la Salud los próximos lunes 18 y martes 19 de agosto en distintos puntos de Piedras Negras. Esta estrategia busca brindar atención directa a los ciudadanos en sus colonias, facilitando el acceso a estudios, vacunas y orientación médica sin costo.
La primera jornada se realizará el lunes en el estacionamiento de un conocido centro comercial ubicado en la colonia Villas del Carmen, mientras que el martes la unidad móvil se trasladará al sector de la colonia Ramón Bravo, específicamente sobre la avenida Bustamante, uno de los puntos más concurridos del área.
Durante ambos días, se ofrecerán mastografías, vacunas, consultas generales, detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, además de orientación sobre salud reproductiva y entrega de medicamentos básicos. Estos servicios estarán disponibles desde tempranas horas de la mañana y hasta por la tarde, permitiendo a las familias acudir de forma accesible.
El delegado de Mejora en Piedras Negras, Marco Antonio Saldaña, destacó la importancia de este tipo de campañas, las cuales forman parte de la política pública del Gobierno del Estado para reforzar la atención primaria y preventiva en salud. Resaltó además el esfuerzo por incluir tecnología de telemedicina, una herramienta que permite conectar a los pacientes con especialistas a distancia, disminuyendo tiempos de espera y costos de traslado.
La Caravana de la Salud también contempla la participación de personal capacitado para canalizar casos específicos que requieran seguimiento en clínicas u hospitales. En este sentido, se ha logrado consolidar un modelo de atención itinerante que no solo resuelve necesidades inmediatas, sino que también detecta a tiempo enfermedades que pueden derivar en complicaciones si no se atienden adecuadamente.
Uno de los aspectos más valorados por la población durante este tipo de eventos es la posibilidad de acceder a mastografías gratuitas, un estudio fundamental para la detección oportuna del cáncer de mama, enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel nacional. El acceso a estos estudios, sin necesidad de trasladarse a unidades hospitalarias, representa un alivio para muchas familias.
A la par de estos servicios, también se estarán aplicando vacunas del esquema básico, así como refuerzos contra COVID-19 e influenza, dependiendo de la disponibilidad. Las jornadas serán abiertas a personas de todas las edades, aunque en ciertos servicios como las mastografías, se dará prioridad a mujeres mayores de 40 años o con antecedentes familiares.
Además, se ha destacado que una parte del equipo médico involucrado pertenece a hospitales y centros de salud locales que han sido recientemente remodelados, como parte de la estrategia estatal para fortalecer la infraestructura médica. Estas mejoras han permitido ampliar la cobertura, optimizar espacios y ofrecer atención más digna a los pacientes.
La invitación es abierta a toda la comunidad para que acuda a recibir atención médica, resolver dudas sobre su estado de salud y, en caso necesario, ser canalizados para seguimiento en el sistema de salud estatal. Las Caravanas de la Salud forman parte de una serie de actividades que se seguirán desarrollando en distintas colonias, priorizando aquellas con mayor rezago en servicios médicos o dificultades de acceso al sistema tradicional de salud.
Noticias del tema