Llaman a reportar en WhatsApp a quienes tiran basura en Saltillo
Arrojar escombro y muebles en la vía pública es un delito que genera multas y privación de la libertad.

Saltillo, Coahuila, 2 de julio de 2025.- En los grupos vecinales de WhatsApp es posible reportar a las personas que tiran escombro, muebles, colchones y basura doméstica en la vía pública, informó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés. Estos reportes, expuso, permiten a la Policía Ambiental establecer un procedimiento para sancionar a quienes infringen el reglamento de limpieza.
Según explicó los mensajes que la ciudadanía envía a través de WhatsApp se canalizan a la Policía Ambiental, en coordinación con Seguridad Pública, para verificar los hechos y, en caso de sorprender a los responsables, aplicar las sanciones correspondientes.
Añadió que la Policía con frecuencia realiza rondines en las zonas donde se han detectado más casos.
El procedimiento contempla multas económicas y, en casos de flagrancia, arrestos temporales, conforme al reglamento municipal. “Hay multa y también pueden ser privados de su libertad, dependiendo de la situación”, indicó Olache.
Continúan trabajos de limpieza en arroyos
La Dirección de Ecología ha mantenido un operativo permanente para retirar escombro y residuos sólidos en arroyos y espacios públicos. En algunas zonas se han localizado muebles completos y hasta sanitarios, lo que refleja un problema constante de disposición ilegal.
“Todo lo que se puedan imaginar, sobre todo los constructores y los pepenadores, lo tiran en callejones, arroyos y lotes”, declaró el funcionario.
Este tipo de desechos impide el flujo natural del agua y puede causar afectaciones mayores durante la temporada de lluvias, al obstruir canales y provocar acumulación de agua en áreas urbanas.
Lluvias fortalecen reforestaciones en la ciudad
En otro tema, Emmanuel Olache informó que las reforestaciones realizadas en espacios públicos se han visto favorecidas por las lluvias recientes y las condiciones climáticas han mejorado el desarrollo de los árboles plantados en diversas plazas y camellones.
“Consideramos que van a ser exitosas estas reforestaciones, debido a las lluvias que nutren más que un riego normal, porque el agua de lluvia contiene nitrógeno y oxígeno”, señaló el titular de Ecología.
Aunque reconoció que el crecimiento de hierba en las plazas es notable, explicó que no representa un problema grave, ya que forma parte del proceso natural de restauración del suelo y mantenimiento del ecosistema urbano.
Ecología: Ecología Monclova interviene ante derrame de aguas contaminadas en la colonia Anáhuac
El incidente ocurrió cuando una plataforma de descarga en una tienda acumuló agua sucia que, debido a una falla en el sistema, fue expulsada hacia la calle en lugar de ser canalizada al drenaje. La Dirección de Ecología Municipal, encabezada por Óscar Aguilar Salinas, actuó -- leer más
Noticias del tema