Lilly Téllez propone antidoping obligatorio para funcionarios electos

La senadora Lilly Téllez presentó una iniciativa para aplicar exámenes antidoping obligatorios y aleatorios a todos los funcionarios electos en México.
La legisladora del PAN, Lilly Téllez, propuso en el Senado que todos los servidores públicos electos por voto popular se sometan a pruebas toxicológicas periódicas y aleatorias durante el tiempo que ejerzan su cargo.
Antidoping obligatorio para funcionarios electos en México
La senadora Lilly Téllez presentó una iniciativa que busca establecer como requisito la aplicación de exámenes toxicológicos a todas las personas servidoras públicas elegidas mediante voto popular. La medida abarcaría cargos de los ámbitos federal, estatal, municipal y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.
Argumentos de la propuesta
Téllez afirmó que la iniciativa no busca invadir la esfera privada ni estigmatizar a nadie, sino fortalecer la confianza ciudadana. Señaló que los funcionarios toman decisiones que impactan directamente en la seguridad del Estado y en el futuro del país.
“El que nada debe, nada teme”, sostuvo la panista en su exposición de motivos, dirigida a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo.
Transparencia y rendición de cuentas
De acuerdo con Téllez, la propuesta permitiría que la ciudadanía tenga certeza de que sus representantes ejercen sus funciones sin consumo de drogas que comprometan su investidura. “Hoy tenemos la oportunidad de demostrar que los servidores públicos en todos los niveles no consumen ninguna droga prohibida”, subrayó.
Aplicación de las pruebas
La senadora precisó que las pruebas deberán practicarse a través de instituciones de salud, siguiendo protocolos médicos que respeten la dignidad y los derechos humanos. Los resultados deberán ser públicos, y en caso de incumplimiento, las sanciones irían desde la suspensión de percepciones hasta la pérdida del cargo.
Noticias del tema