El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Los Cuinis Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Líder de Los Cuinis enfrenta juicio por narcotráfico en EU

Los Cuinis
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Abigael González Valencia, alias ‘El Cuini’, se declaró no culpable en una corte de Estados Unidos tras ser extraditado desde México por narcotráfico.

El presunto líder del grupo criminal Los Cuinis, vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Abigael González Valencia, compareció en una corte federal de Estados Unidos a menos de 24 horas de su extradición. Enfrenta cargos por crimen organizado, tráfico de drogas y uso de armas de fuego, delitos por los que se declaró no culpable.

‘El Cuini’ comparece ante corte en Estados Unidos

González Valencia fue trasladado desde una prisión mexicana a territorio estadounidense el pasado lunes. De acuerdo con reportes, la audiencia se realizó en presencia de la jueza Beryl A. Howell, quien también llevó el caso de Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’.

La fiscalía lo acusa de tráfico de cocaína y metanfetamina, además de coordinar operaciones internacionales de narcotráfico. Por determinación judicial, permanecerá en prisión preventiva hasta su próxima audiencia, programada para el 26 de agosto a las 09:30 horas locales.

Captura y antecedentes

‘El Cuini’ fue detenido el 28 de febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, durante un operativo de fuerzas federales en el que también fueron arrestados tres sudamericanos y un mexicano. Tras su captura, fue acusado de lavado de dinero, tráfico de drogas y crimen organizado.

En ese momento, ofreció 50 millones de pesos para evitar que su imagen fuera difundida por los medios, pero la propuesta fue rechazada por las autoridades.

Proceso de extradición

Durante años, la defensa de González Valencia presentó recursos legales para frenar su traslado a Estados Unidos. Pese a obtener algunos amparos, fue cambiado de prisión en múltiples ocasiones hasta que finalmente se concretó la extradición.

Su caso se suma a la lista de 26 narcotraficantes que, según autoridades mexicanas, continuaban operando desde prisión antes de ser enviados a territorio estadounidense.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana