Liberan a indígena tras 14 años en prisión por homicidio en Edomex

Longino Celestino salió libre tras 14 años de prisión por un homicidio mal clasificado; la Sala Indígena del PJEM le concedió la amnistía.
Longino Celestino, sentenciado a 47 años y 6 meses por homicidio calificado, fue liberado tras 14 años en prisión luego de que la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México le concediera la amnistía, respaldada por la Comisión de Derechos Humanos mexiquense, que documentó graves violaciones al debido proceso.
Liberan a Longino tras reclasificación del delito y violaciones al proceso
En medio de un acto que busca hacer justicia a personas privadas de la libertad de forma irregular, Longino Celestino obtuvo su libertad luego de permanecer 14 años recluido por un homicidio ocurrido en el Estado de México en 2010.
El caso fue revisado por la Sala de Asuntos Indígenas del PJEM, la cual resolvió otorgarle la amnistía, tras acreditarse que el delito por el que fue condenado —homicidio calificado— debió haberse reclasificado como homicidio por riña, con una pena máxima de 10 años.
De acuerdo con la narrativa del caso, el 20 de noviembre de 2010, durante una riña, un hombre identificado como Germán “N” disparó un arma de fuego. Longino intentó desarmarlo, y en el forcejeo, Germán resultó herido y murió un día después en el hospital.
La Codhem argumentó que no se consideró la perspectiva de interculturalidad, ya que Longino es de ascendencia indígena, y hubo irregularidades graves durante el proceso judicial.

"Doy gracias a Dios por estar libre": Longino al salir de prisión
Longino fue liberado la tarde de este lunes del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle, donde fue recibido por sus familiares. Al reencontrarse con ellos, expresó: "Doy gracias a Dios por estar libre".
Con la voz entrecortada, compartió su deseo de retomar su trabajo de albañil, recorrer sus terrenos y, sobre todo, recuperar el tiempo perdido con su familia. Su liberación representa uno de los 19 casos de amnistía concedidos en el Estado de México por intervención de la Codhem.
Codhem suma 19 amnistías concedidas; 4 más están en revisión
La presidenta de la Codhem, Myrna Araceli García Morón, subrayó que este caso es un ejemplo de cómo se pueden resarcir daños a víctimas de sentencias injustas. La institución ha presentado 23 solicitudes de amnistía, de las cuales 19 han sido aprobadas y otras 4 se encuentran en análisis.
Aclaró que estos procedimientos se respaldan en la identificación de inequidades, omisiones o errores durante los procesos judiciales, como la ausencia de recursos, el desconocimiento del idioma o una deficiente defensa legal.
seguridad: Al menos 7 muertos tras caída de autobús en arroyo de Ixcateopan, Guerrero
Un autobús cayó a un arroyo en Ixcateopan, Guerrero, dejando al menos siete muertos, varios desaparecidos y un bebé rescatado con vida entre los restos. Al menos siete personas murieron y otras permanecen desaparecidas luego de que un autobús de la empresa Línea de Oro cayera -- leer más
Noticias del tema