El Tiempo de Monclova

MÉXICO Lavado de dinero Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Lavaba millones para el CJNG con criptomonedas: ya fue sentenciado

José Manuel Martínez Gómez, ligado al CJNG, fue sentenciado en EE.UU. a 100 meses por lavar más de millones usando criptomonedas.

Lavado de dinero
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

José Manuel Martínez Gómez, ligado al CJNG, fue sentenciado en EE.UU. por lavar más de cinco millones de dólares con criptomonedas y redes criminales.

El 26 de junio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que José Manuel Martínez Gómez, mexicano de 52 años, fue condenado a 100 meses de prisión por lavado de dinero vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

José Manuel Martínez Gómez, alias El Meño, fue condenado a ocho años y cuatro meses de prisión y tres años de libertad supervisada por participar en una red financiera que canalizaba millones de dólares al CJNG, una de las organizaciones criminales más violentas de México. La sentencia fue emitida por el Tribunal del Distrito Este de Kentucky, tras su declaración de culpabilidad el pasado 7 de marzo.

El fiscal federal interino, Paul McCaffrey, aseguró que el caso “interrumpió el flujo de ganancias vitales del narcotráfico hacia el CJNG y eliminó cantidades sustanciales de drogas peligrosas” del país.

¿Quién es ‘El Meño’ y cómo operaba?

De acuerdo con el Departamento de Justicia, Martínez actuaba como ‘money broker’, un intermediario encargado de recolectar, lavar y repatriar dinero ilícitoOrganizó el blanqueo de al menos 5 millones 462 mil 289 dólares, producto del narcotráfico, mediante una red de cómplices en diversas ciudades de Estados Unidos.

Utilizando criptomonedas y sistemas paralelos de transferencia, Martínez recibía dinero y luego instruía su conversión y envío a México. Su paga: un porcentaje de cada transacción exitosa.

Narcóticos y dinero incautado tras la investigación

Las autoridades de Kentucky informaron que las operaciones relacionadas con Martínez permitieron a la DEA incautar sustancias ilícitas en grandes cantidades, incluyendo:

  • 3 kg de fentanilo

  • 52.77 kg de cocaína

  • Más de 7 toneladas de metanfetamina en diversas formas

  • 170 galones de metanfetamina en aceite de coco

  • USD 1,352,160 en efectivo

Estas incautaciones, según los investigadores, son resultado directo de los contratos de lavado coordinados por ‘El Meño’.

El CJNG y su red de lavado en EE.UU.

El caso de Martínez revela cómo el Cártel Jalisco Nueva Generación y otras organizaciones criminales mexicanas —como el Cártel de Sinaloa o el Cártel del Golfo— utilizan redes sofisticadas de lavado de dinero en territorio estadounidense.

Se han documentado métodos que van desde empresas fachadatransferencias electrónicas, y compras inmobiliarias, hasta el uso de "Trade-Based Money Laundering", donde se disfrazan operaciones comerciales para mover dinero ilícito.

Estos mecanismos permiten que los cárteles mantengan una estructura financiera sólida y operativa a ambos lados de la frontera.

comentar nota

Lavado de dinero: ¿Lavado de dinero? Sheinbaum responde a denuncia del PAN

Claudia Sheinbaum desestimó la denuncia del PAN contra Vector Casa de Bolsa por lavado de dinero, calificándola como propaganda sin pruebas reales. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que la denuncia presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) por -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana