El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Erupción Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¡Lava al cielo! Así estalló el volcán Kilauea esta madrugada

Erupción del Kilauea en Hawái: lava alcanza 305 metros en un asombroso espectáculo natural. Descubre los detalles de este fenómeno volcánico.

Erupción
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El volcán Kilauea en Hawái volvió a erupcionar este viernes, lanzando chorros de lava de hasta 305 metros en un espectáculo natural impresionante.

El volcán Kilauea, ubicado en la isla grande de Hawái, registró una nueva erupción la madrugada del viernes 20 de junio de 2025, marcando el episodio 26 de una actividad eruptiva intermitente que inició el 23 de diciembre de 2024, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

A las 1:40 a. m. (hora local), los sensores del Observatorio Vulcanológico de Hawái detectaron un aumento en la actividad del cráter Halemaʻumaʻu, cuando comenzaron a aparecer pequeñas salpicaduras de lava que rápidamente evolucionaron a fountaining sostenido, con chorros de lava que alcanzaron alturas de hasta 305 metros.

De acuerdo con los expertos del USGS, la lava brota principalmente del respiradero norte del cráter, alimentando flujos que cubren gran parte del suelo del cráter, sin llegar hasta ahora a zonas pobladas. Este nuevo episodio es parte de un patrón eruptivo recurrente que se ha mantenido desde fines de 2024.

Los científicos indicaron que la actividad sísmica y la deformación del terreno aumentaron simultáneamente, lo cual fue registrado por inclinómetros que detectaron un cambio brusco coincidente con el incremento del flujo de lava.

Sin riesgo inmediato para la población, pero con vigilancia activa

El fenómeno se desarrolla dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, un área actualmente cerrada al público. Por el momento, no representa una amenaza directa para las comunidades cercanas. No obstante, las autoridades mantienen un monitoreo constante ante cualquier cambio inesperado.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que los vientos del norte ayudan a dispersar los gases volcánicos, reduciendo la exposición a dióxido de azufre en zonas habitadas. Sin embargo, se recomienda a residentes y turistas mantenerse informados a través de canales oficiales.

Desde diciembre, el Kilauea ha mostrado patrones esporádicos de erupción, caracterizados por episodios breves de gran intensidad seguidos de pausas que duran varios días. En cada intervalo, el volcán muestra signos de acumulación de magma en la cumbre, lo que da paso a nuevas erupciones.

Episodios de erupción del volcán Kilauea desde 2024

La actual actividad volcánica marca el episodio 26 desde que inició esta secuencia eruptiva el 23 de diciembre de 2024. Cada episodio ha sido monitoreado de cerca por el USGS, que publica actualizaciones periódicas en su portal y redes sociales.

El Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo y un símbolo geológico de Hawái. Sus erupciones frecuentes atraen tanto a científicos como a turistas, aunque las autoridades han cerrado temporalmente el acceso a las zonas de riesgo dentro del parque nacional.

Los especialistas continúan evaluando la evolución de este nuevo evento eruptivo y no descartan que puedan presentarse más episodios en los próximos días, siguiendo el mismo patrón de actividad observado en los últimos seis meses.

Erupción: ¡Gigantesca erupción en Indonesia! Cancelan vuelos y evacúan aldeas

Una masiva erupción del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia provocó evacuaciones, cancelaciones de vuelos y la alerta volcánica más alta en la región. El volcán Lewotobi Laki Laki, ubicado en Lembata, Indonesia, entró en erupción el miércoles, expulsando ceniza hasta 10 -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana