Largas filas para cruzar a Eagle Pass reflejan preferencia de paisanos por Piedras Negras
La fila por el puente se registró hasta la plaza de toros con horas de espera de cruce

El inicio de semana estuvo marcado por largas filas vehiculares en el cruce internacional entre Piedras Negras y Eagle Pass, provocadas por el feriado del Labor Day en los Estados Unidos, situación que derivó en horas de espera para los paisanos y visitantes que buscaban cruzar hacia el vecino país.
Desde las primeras horas del lunes, el flujo vehicular comenzó a incrementarse notablemente, llegando a formar filas que superaban la plaza de toros y se extendían por varias cuadras, tanto en los carriles de acceso al Puente Internacional Uno como en las inmediaciones del centro de la ciudad.
Autoridades locales y personal de tránsito implementaron operativos para agilizar la circulación, aunque la alta demanda rebasó por momentos la capacidad de atención. No obstante, el proceso transcurrió sin incidentes mayores, y los viajeros mostraron comprensión ante la espera, propia de este tipo de fechas.
De acuerdo con lo observado, muchos de los automovilistas eran paisanos provenientes de diversos estados de la Unión Americana, quienes aprovecharon el fin de semana largo para visitar a sus familias en México, realizar compras o trámites personales, y disfrutar brevemente de su ciudad de origen.
El cruce fronterizo de Piedras Negras se ha consolidado en los últimos años como uno de los más atractivos y seguros para los connacionales, quienes constantemente destacan la tranquilidad que se vive en la frontera norte de Coahuila, en comparación con otros puntos de acceso al país.
Además de la seguridad, la buena infraestructura vial, la atención en los puentes internacionales y la eficiencia en el flujo migratorio, son factores que han hecho que este cruce gane terreno entre las preferencias de quienes viajan por carretera.
Este comportamiento, aseguran comerciantes y empresarios locales, anticipa lo que se vivirá en los próximos meses, particularmente durante la temporada de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo, cuando se espera un incremento aún mayor en el número de cruces.
Por su parte, el sector comercial en Piedras Negras también reportó una buena afluencia en restaurantes, gasolineras y farmacias, ya que muchos paisanos aprovechan para hacer compras antes de cruzar de regreso o para convivir con sus familias durante su estadía.
Se espera que durante las siguientes semanas, las autoridades fortalezcan los operativos de atención y seguridad en los accesos a la ciudad, previendo el aumento del flujo vehicular que se da durante cada puente festivo o temporada alta de regreso de connacionales.
Piedras Negras continúa posicionándose como una frontera estratégica para el comercio y el tránsito binacional, y el comportamiento registrado esta semana es un reflejo de la confianza que existe hacia la ciudad, tanto por parte de los paisanos como de los visitantes que viajan entre ambos países.
Noticias del tema