DIF Monclova inicia colecta de mochilas y útiles escolares para apoyar a familias vulnerables
DIF Monclova lanza colecta de mochilas y útiles escolares para ayudar a familias vulnerables. Dona en Zaragoza 332 y DIF Monclova hasta el 21 de julio.

Los centros de acopio estarán habilitados en las oficinas de la Dirección de Educación, ubicadas en calle Zaragoza 332 de la Zona Centro de Monclova, y en las instalaciones del DIF Monclova.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Monclova inició este lunes 30 de junio una campaña para recolectar mochilas y útiles escolares en beneficio de niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable. La colecta permanecerá vigente hasta el lunes 21 de julio y busca sumar a toda la comunidad monclovense en esta causa.
Inicio de la campaña y centros de acopio

La presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa, anunció que los centros de acopio estarán habilitados en las oficinas de la Dirección de Educación, ubicadas en calle Zaragoza 332 de la Zona Centro de Monclova, y en las instalaciones del DIF Monclova. La recolección se llevará a cabo en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes. La invitación está abierta para ciudadanos, comercios, cámaras empresariales y organizaciones civiles que deseen sumarse a esta acción solidaria.
Objetivo social
El propósito de esta colecta es aminorar el impacto económico que representa el regreso a clases para cientos de familias. Desde el DIF se hace un llamado a donar mochilas nuevas o en buen estado, así como útiles escolares de todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Esta ayuda, según explicó Mavi Sosa, no solo representa un artículo más en la mochila de un estudiante, sino un respaldo emocional y económico para las familias que enfrentan dificultades.
Sin meta fija, pero con buenas expectativas
Aunque no se ha fijado un objetivo numérico específico, el DIF Monclova espera impactar al mayor número posible de menores. Las fechas de recolección serán del 30 de junio al 21 de julio, permitiendo así una semana previa para organizar y empaquetar los apoyos. La primera semana de agosto se contempla como el periodo de entrega, de modo que las familias beneficiadas puedan comenzar el ciclo escolar sin esta carga económica adicional.
Clasificación y distribución equitativa
Los donativos serán clasificados por niveles educativos y empaquetados en kits con lo esencial: cuadernos, lápices, mochilas, colores, reglas, calculadoras, entre otros. También se realizará un sondeo en escuelas ubicadas en colonias vulnerables para identificar a quienes más lo necesitan, priorizando a familias con varios hijos en edad escolar. El padrón de beneficiarios ya se encuentra en proceso de integración.
Invitación abierta a comercios y empresas
El DIF hace un llamado especial a negocios y empresas locales para que donen productos que tengan en existencia, aun si son mermas o artículos ligeramente dañados pero en buen estado. Varias compañías ya han manifestado su interés en participar, consolidando una red solidaria que busca ampliar el impacto de la campaña en toda la ciudad.
Compromiso institucional
A diferencia de años anteriores, cuando el apoyo llegaba después del inicio escolar, este año se busca entregar los paquetes antes del arranque del ciclo, evitando que las familias hagan compras duplicadas.
Educación: Capacitan en MASC a personal del CECyTEC Agujita para fomentar cultura de paz en escuelas
Directivos, docentes y personal del CECyTEC Agujita reciben capacitación sobre MASC para fomentar la cultura de la paz en el ámbito educativo. CECyTEC Agujita fortalece cultura de paz con curso MASC Formación para transformar el entorno educativo Con la participación activa -- leer más
Noticias del tema