El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Dengue Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Laboratorio confirma 30 casos de dengue en una semana

Labyfram confirma 30 casos de dengue en Monclova en una semana, superando el reporte oficial de 11 por la Jurisdicción Sanitaria 04.

Dengue
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Mientras Labyfram confirma 30 casos semanales de dengue, autoridades de la Jurisdicción reportan solo 11.

En esta temporada se ha tenido un repunte en los casos de dengue en Monclova. La química Érika López, encargada del laboratorio clínico Labyfram, informó que cada semana se confirman hasta 30 pacientes positivos, mientras que la Jurisdicción Sanitaria 04 únicamente reconoce de manera oficial 11.

López explicó que la mayoría de los casos corresponden a personas de entre 20 y 30 años. “Se me hace raro porque son muy jóvenes, pero quizá es porque andan mucho en la calle o trabajan al aire libre”, comentó. El laboratorio recibe diariamente entre 5 y 10 pacientes que se realizan pruebas rápidas de dengue, de las cuales varias resultan positivas.

Dengue, por encima de otras enfermedades

La química destacó que, aunque en este periodo también circulan virus como influenza y COVID-19, el dengue es el que muestra un mayor repunte. “Sí hay bastantitos, yo diría que alrededor de 30 por semana salen positivos. El dengue clásico sigue siendo el más frecuente”, afirmó.

Añadió que, en todos los casos, los resultados se notifican a la Secretaría de Salud como parte de la obligación de los laboratorios de reportar enfermedades infecciosas.

Síntomas que confunden

De acuerdo con la especialista, los pacientes suelen llegar con síntomas muy parecidos a los de un resfriado común, lo que puede dificultar la identificación temprana de la enfermedad. Entre los principales destacan dolor de huesos, molestias en articulaciones y fiebre.

“Son síntomas muy semejantes a un resfriado, pero el dolor en huesos y articulaciones es lo que marca la diferencia”, señaló López.

Niños también han resultado positivos

Aunque la mayoría de los pacientes son jóvenes adultos, el laboratorio también ha detectado algunos casos en niños. Sin embargo, la química precisó que no cuenta con un registro exacto al momento, ya que los reportes oficiales los elabora semanalmente y son enviados a la Jurisdicción Sanitaria.

Diferencias en los reportes oficiales

El contraste entre las cifras del laboratorio privado y las de la Jurisdicción Sanitaria 04 ha generado inquietud. Mientras Labyfram asegura que los positivos confirmados alcanzan las tres decenas por semana, las autoridades sanitarias únicamente reconocen 11 casos oficiales.

López insistió en que, aunque los cuadros atendidos hasta ahora han sido estables, es fundamental no minimizar la situación. “El dengue está presente y los pacientes deben acudir al médico para determinar si el cuadro es clásico o hemorrágico, ya que solo el especialista puede dar el diagnóstico definitivo”, concluyó.

 

comentar nota

Dengue : Piedras Negras refuerza acciones contra el mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya

Piedras Negras, Coahuila.– Tras las recientes lluvias en la región, la Secretaría de Salud de Coahuila, a través del equipo de Vectores, realizó un operativo de revisión entomológica y control larvario en diferentes sectores del municipio. La intervención se centró en piletas, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana