La solicitud de MADISA de remover al síndico complica el concurso mercantil y frena la reactivación

La venta de AHMSA peligra este año tras una maniobra legal de MADISA que busca remover al síndico, generando incertidumbre y posible retraso indefinido.
Una fuente confiable y cercana al concurso mercantil de AHMSA (77/2022) adviertió que la proyección de concretar la venta de la siderúrgica en este año no sería posible debido a los recursos legales interpuestos por el acreedor MADISA, como es la solicitud de remoción del síndico Víctor Manuel Aguilera, lo que retrasaría el procedimiento.
Aunque el planteamiento del acreedor basa su petición en formalismos jurídicos, la fuente señaló que se perciben intereses ocultos que buscan frenar el avance y mantener el expediente abierto, retrasando la publicación de la convocatoria de subasta prevista para este mismo octubre.
Esta situación generaría incertidumbre entre los potenciales inversionistas, que requieren reglas claras para avanzar en la presentación de sus propuestas.
La fuente extraoficial comentó que MADISA, busca cobrar una cantidad de 12 millones de dólares antes que cualquier acreedor, incluso de los mismos trabajadores quienes son prioritarios y contrasta con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el 7 de septiembre reafirmó que los pagos deben ser destinados primero a los trabajadores, por encima de cualquier otro acreedor, en estricto apego a la ley.
De prosperar este tipo de impugnaciones ante el proceso de Concurso Mercantil, agregó la fuente, el proceso podría extenderse en el 2026 o prolongarse por años con graves consecuencias para el empleo, la economía regional y la continuidad de la actividad siderúrgica que representa Altos Hornos de México.
Antecedente
Altos Hornos de México (AHMSA) fue declarada en concurso mercantil en 2023, con el fin de reestructurar su situación financiera tras años de crisis, deudas impagadas y parálisis operativa.
El expediente legal, identificado como 77/2022, establece la venta ordenada de la compañía a nuevos inversionistas, garantizando el pago a los acreedores y la reactivación de la producción.
La labor del síndico es evaluar los bienes, organizar la masa concursal y coordinar el proceso de venta, así que su eventual remoción no es un simple cambio administrativo, sino "un golpe directo a la estructura técnica del procedimiento, que puede derivar en retrasos significativos, desconfianza de inversionistas y parálisis económica prolongada en la región", se reiteró.
ahmsa: Se frena reactivación de AHMSA al intentar remover al síndico
Venta de empresa peligra este año tras maniobra legal de MADISA que crea incertidumbre y retraso indefinido. Una fuente confiable y cercana al concurso mercantil de AHMSA (77/2022 de Minosa) advirtió que la proyección de concretar la venta de la siderúrgica en este -- leer más
Noticias del tema