La reunión de la nueva Corte
Mario MaldonadoEste lunes, el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, convocó a sus pares a una reunión para abordar temas relacionados con la transición en el máximo tribunal del país. La cita fue a las 5 en un hotel de Paseo de la Reforma, en medio de las dudas sobre la forma en la que va a operar la institución a partir del 1 de septiembre, cuando tomen protesta los nuevos ministros y ministras, y de suspicacias sobre la manera en la que se resolverán los asuntos pendientes y cómo funcionará la Corte solamente con un pleno.
A la reunión llegaron los futuros ministros Hugo Aguilar, Arístides Guerrero, Irving Espinosa y Giovanni Figueroa, y las ministras Sara Irene Herrerías, María Estela Ríos, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres. Se tenía duda si Batres Guadarrama acudiría, sobre todo porque ha dejado plantados a los actuales ministros de la SCJN para evitar que se voten asuntos fiscales, por considerarlos supuestamente “inequitativos” y también porque se asegura que no quedó conforme con la votación del 1 de junio: ella quería ser la primera presidenta de la nueva Corte, pero se quedó a unos 330 mil votos de distancia.
En la reunión privada se trataron seis puntos. El primero, a manera de bienvenida, fue un mensaje de unidad y colaboración de Hugo Aguilar hacia sus futuros compañeros, a quienes conminó a trabajar “en favor del pueblo”, “y acercar verdaderamente la justicia a la gente”. El discurso de inclusión y unidad sirvió para atemperar los ánimos que, durante la campaña, se crisparon entre peleas abiertas por la presidencia del máximo tribunal y la “guerra sucia”.
Todavía una vez pasada la elección, la Presidenta Claudia Sheinbaum atizó el fuego al decir que el INE tendría que determinar si Hugo Aguilar efectivamente presidiría la Corte, debido al criterio de paridad de género. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró después que la Constitución señala que presidirá la SCJN quien haya obtenido más votos en la jornada electoral.
El segundo punto en la orden del día fueron las actividades de transición. ¿Cómo será la entrega-recepción de todo lo relacionado a las actas y engroses de los asuntos pendientes, el mobiliario y equipo de cómputo, los recursos financieros y humanos? Se dejó de manifiesto el poco tiempo con el que se cuenta para llevar a cabo la transición, sobre todo porque los ministros y ministras que no repetirán en sus posiciones podrían no estar dispuestos a cooperar plenamente con todos los trabajos de entrega-recepción.
El tercer punto fueron las propuestas de trabajo. A cada ministro y ministra entrante se le pidió un plan de trabajo, además de aportar propuestas para echar a andar el nuevo esquema de votaciones, pues desaparecerán las dos salas en las que se resolvían algunos asuntos, por lo que ahora solamente habrá un pleno y todas las votaciones y deliberaciones serán públicas.
El cuarto punto fue sobre el evento del 1 de septiembre: la toma de protesta y los anuncios sobre el funcionamiento de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de otros temas generales.
La propuesta fue que en los próximos 15 días se convoque a una nueva reunión y así de forma periódica hasta el 1 de septiembre.
Según algunos de los asistentes, si bien la reunión fue cordial y tanto los ministros como las ministras coincidieron en que hay muchos retos y temas pendientes –se habla de por lo menos mil 500 asuntos que heredará la actual SCJN– se encontrarán los mecanismos para darles entrada y resolverlos tan pronto como en el primer año. Algunos, sin embargo, consideran que la incertidumbre en torno al funcionamiento del renovado máximo tribunal es todavía muy grande.
Columna: La Casa Gris de Sinhue y el negocio de la seguridad
Como si el color gris fuera el favorito de los políticos mexicanos, a la hora de hacer negocios y transparentar sus recursos, al exgobernador panista, Diego Sinhue Rodríguez le han documentado una mansión en Houston, Texas, cuya fachada y techos, en color gris, -- leer más
Noticias del tema