La realidad virtual puede recrear efectos similares a los psicodélicos sin drogas

Un reciente estudio indica que las experiencias de realidad virtual (RV) diseñadas para imitar efectos visuales psicodélicos podrían incrementar de manera segura la creatividad y la flexibilidad cognitiva, sin necesidad de consumir drogas.
Investigadores de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán hallaron que los entornos virtuales “ciberdélicos” —espacios generados por computadora que simulan alucinaciones visuales— pueden producir efectos psicológicos y emocionales a corto plazo similares a los observados con sustancias como LSD o psilocibina.
Los resultados fueron publicados en Dialogues in Clinical Neuroscience por un equipo encabezado por el profesor Giuseppe Riva, director del Laboratorio de Tecnología Humanitaria, junto con Giulia Brizzi y Chiara Pupillo. Riva destacó que, por primera vez, se demostró que la realidad virtual puede replicar ciertos efectos positivos asociados a psicotrópicos, especialmente el aumento de creatividad y flexibilidad cognitiva.
El estudio incluyó a 50 adultos sanos, quienes participaron en dos sesiones de 10 minutos: una mostraba un ambiente relajante llamado The Secret Garden, y la otra transformaba esa misma escena en imágenes alucinatorias mediante inteligencia artificial (IA). Los participantes expuestos a la versión alucinatoria experimentaron cambios a corto plazo en estado de ánimo, creatividad y flexibilidad mental, en comparación con quienes vieron la versión normal.
Los investigadores sugieren que estas experiencias “ciberdélicas” podrían, en el futuro, respaldar terapias de salud mental, especialmente en personas que no responden a tratamientos convencionales. Sin embargo, advirtieron que la RV puede provocar mareos, náuseas o desorientación, por lo que su uso debería limitarse a entornos controlados bajo supervisión profesional.
El interés por los psicodélicos terapéuticos ha crecido recientemente. Sustancias como la psilocibina, presente en los “hongos mágicos”, se prueban en ensayos clínicos para depresión resistente y TEPT. Su uso terapéutico es legal en estados como Colorado y Oregón, aunque sigue siendo ilegal a nivel federal. En Italia, se autorizó el primer ensayo de psilocibina en agosto de 2025.
Según Riva, las simulaciones digitales podrían ofrecer beneficios similares sin los riesgos legales ni de seguridad asociados a las drogas. Los autores aclararon que las experiencias psicodélicas virtuales no buscan reemplazar los fármacos, sino crear un laboratorio seguro para explorar estados alterados de conciencia y su potencial terapéutico, ofreciendo una alternativa digital para quienes buscan los efectos de los psicodélicos sin consumo de sustancias y para quienes no responden a tratamientos tradicionales.
ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante
Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más
Noticias del tema