El Tiempo de Monclova

cine Pinocho Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La película que desplazó a “Pinocho” de Guillermo del Toro en México

Pinocho
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una película australiana en stop motion rompió el récord de asistencia que “Pinocho”, de Guillermo del Toro, había logrado en la Cineteca Nacional hace tres años.

“Memorias de un caracol”, dirigida por Adam Elliot, se convirtió en la película más taquillera en la historia de la Cineteca Nacional, superando a “Pinocho” de Guillermo del Toro, que en 2022 marcó un precedente histórico para el cine animado en México.

La película que venció a “Pinocho” en la Cineteca Nacional

Hace tres años, “Pinocho” de Guillermo del Toro fue un fenómeno internacional. La cinta no solo triunfó en Netflix y obtuvo el Oscar a Mejor Película Animada, también llenó funciones especiales en México y duplicó la asistencia en la Cineteca Nacional, donde vendió cerca de 50 mil boletos.

Ese éxito quedó registrado como un momento clave para la animación hecha con stop motion, técnica en la que se fotografían figuras cuadro por cuadro para generar movimiento. Además, representó un orgullo nacional al haber sido producida en parte en Guadalajara, en el Taller del Chucho, fundado por Del Toro.

Sin embargo, en 2024 esa marca fue superada. La producción australiana “Memorias de un caracol” (Memoir of a Snail), también en stop motion, logró convocar hasta ahora a 112 mil 297 asistentes en la Cineteca, con lo que se convirtió en el filme más visto en la historia de este recinto cultural.

Una historia íntima que conquistó al público

“Memorias de un caracol”, dirigida por el australiano Adam Elliot, está ambientada en los años setenta y narra la vida de una niña solitaria aficionada a los caracoles y a las novelas románticas. La película fue nominada en los premios Oscar y Globo de Oro, consolidándose como una de las producciones más destacadas del género.

En México, la cinta se ha mantenido en la cartelera de la Cineteca Nacional por más de 18 meses ininterrumpidos, proyectándose en sedes como Xoco, Las Artes y, más recientemente, Chapultepec.

La directora general de la Cineteca, Marina Stavenhagen, confirmó que la cinta ya ocupa el primer lugar histórico en taquilla del recinto:

“Ya es la más taquillera en la historia de Cineteca”, afirmó.

El reconocimiento mutuo entre cineastas

Durante la más reciente entrega del Oscar, Adam Elliot agradeció públicamente a Guillermo del Toro por su aportación al cine animado:

“Guillermo, donde quiera que estés, gracias por todo lo que has hecho por la animación. Nos ha demostrado que con ella se puede contar cualquier historia”.

El gesto fue bien recibido por los seguidores del cine de animación, pues ambos cineastas han defendido la relevancia de esta técnica en la cinematografía mundial.

El lugar de “Pinocho” en la historia

Aunque “Memorias de un caracol” lo superó en números de taquilla dentro de la Cineteca, “Pinocho” sigue siendo un referente clave del cine animado en México y en el mundo. La película ganó premios como el BAFTA, el Globo de Oro y el Critics Choice Award, consolidando la trayectoria internacional de Del Toro.

Ahora, con este nuevo récord, se confirma que la animación en stop motion sigue atrayendo al público mexicano, capaz de sostener cifras históricas de asistencia en recintos especializados.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana