El Tiempo de Monclova

SEGURIDAD Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La estrategia fraudulenta detrás de una falsa agencia automotriz

Seguridad
Mario Alemán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El caso de esta agencia automotriz en Monclova muestra cómo un esquema de fraude puede sostenerse en la ilusión de quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de la compra de un vehículo.

En los últimos días, un creciente número de ciudadanos en Monclova y la Región Centro ha denunciado a la supuesta agencia automotriz Alianza Nacional Multimarca que, bajo la fachada de ofrecer planes accesibles de financiamiento, terminó convirtiéndose en el centro de múltiples señalamientos por fraude.

Los testimonios de las víctimas que hasta el momento suman 19 y las declaraciones de las autoridades han sacado a la luz un mecanismo bien estructurado que evidencia tanto la falta de regulación efectiva como la vulnerabilidad de los consumidores frente a promesas engañosas.

El modus operandi

Según relatan los afectados entre ellos Alma Patricia Sánchez, la empresa utilizaba las redes sociales como principal medio de captación. Los anuncios resultaban llamativos al ofrecer planes de pago cómodos, lo que generaba confianza en personas interesadas en adquirir un vehículo sin someterse a los requisitos habituales de las financieras.

El proceso solía comenzar con el entusiasmo de los clientes, quienes después de acudir a la agencia realizaban un pago inicial junto con varias mensualidades. Posteriormente, se les informaba que había un cambio de gerente y de personal, lo que supuestamente obligaba a reiniciar el trámite bajo condiciones nuevas.

Estas condiciones resultaban cada vez más desproporcionadas, ya que se les pedía presentar un aval responsable de la totalidad del crédito, cubrir al menos seis mensualidades de manera anticipada y dejar en garantía una propiedad cuyo valor superaba cuatro veces el costo del vehículo.

Cuando los clientes intentaban cancelar el contrato, se enfrentaban a cláusulas abusivas que contemplaban la retención total del dinero entregado o, en un escenario teórico más favorable, la devolución del 30 por ciento del monto. Sin embargo, en la práctica, esa devolución nunca se efectuaba.

Testimonio de una víctima

El caso de Alma Patricia Sánchez se ha convertido en un ejemplo representativo de este esquema. Ella relató que conoció la agencia a través de redes sociales. Al ver las aparentes facilidades de pago y la promesa de no requerir trámites engorrosos, acudió convencida de que estaba frente a una buena oportunidad.

Sin embargo, pronto descubrió que las condiciones se volvían cada vez más complicadas y que, al intentar cancelar, se le negó cualquier posibilidad de recuperar su dinero. Lo que parecía una opción accesible se transformó en una experiencia que hoy es investigada como un fraude.

Avance de las investigaciones

El delegado de la Fiscalía General del Estado en Monclova, Miguel Ángel Medina, confirmó que se han presentado diversas denuncias en contra de la empresa. Explicó que incluso al intentar comunicarse directamente con las oficinas de la agencia no encontró atención personalizada ni responsables que dieran la cara.

Tiene registrados la Fiscalía General del Estado Medina señaló que la empresa ya tenía antecedentes relacionados con prácticas irregulares y recordó que es la Profeco la institución encargada de regular este tipo de negocios y otorgar los permisos necesarios para operar. Subrayó además que muchos de los afectados firmaron contratos sin leer cuidadosamente las cláusulas, lo que permitió a los responsables aprovecharse de esa confianza y consolidar su estrategia de engaño.

El caso de esta agencia automotriz en Monclova muestra cómo un esquema de fraude puede sostenerse en la ilusión de quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de la compra de un vehículo. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, cada vez más personas se suman a las denuncias, lo que podría derivar en acciones legales de mayor peso contra los responsables.

Esta situación deja en claro la importancia de revisar con detenimiento los contratos, comprobar la autenticidad de las empresas ante la Profeco y mantener cautela frente a ofertas que resultan demasiado buenas para ser verdad.

comentar nota

Seguridad: Detienen a 8 presuntos generadores de violencia en Nuevo León

Ocho presuntos generadores de violencia fueron detenidos en Apodaca durante dos operativos simultáneos realizados por Fuerza Civil y el Grupo de Coordinación Metropolitana. En un despliegue de seguridad en Apodaca, elementos de Fuerza Civil y del Grupo de Coordinación -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana