La Entrevista con Raúl Alejandro Rodríguez Soto
Descubre la inspiradora historia de Raúl Alejandro Rodríguez Soto, quien lleva 20 años jugando al fútbol, motivado por el legado y apoyo familiar.

'Nunca sabrás que es posible si nunca lo intentas'
El futbol es uno de los deportes que más aficionados registra respecto a las demás disciplinas deportivas, en el andar por los campos de la localidad, nos encontramos con Raúl Alejandro, ¿Cuántos años tienes jugando el futbol y porque te decidiste por este deporte? “20 años jugando fútbol y decidí jugar futbol por mis tíos que siempre me dijeron que tenía buenas cualidades y que podría ser un buen jugador. Si jugué béisbol cuando tenía 10 años de hecho fui selección Monclova en aquellos años pero pues me incline por el futbol porque en mi familia son más futbolistas y gracias a un hermano de mi mamá (tío que en paz descanse) que el siempre me apoyo”.
Volviendo un poco hacia atrás, a qué edad comenzaste a jugar fútbol ¿Sobre todo si recuerdas tu primer equipo? “Tenía 15 años cuando empecé a jugar en la liga municipal de Monclova con el equipo de Placetas, ya después por los amigos comencé a cambiar un poco de equipos”.
En esos años que has jugado el “juego del hombre” ¿Cuántos campeonatos has saboreado don tus equipos? “La verdad solo e ganado 3 campeonatos y fue con el equipo de mi barrio de mis amigos con el equipo de Zorritos un campeón de copa allá por el 2011, Luego un año después nos volvimos campeones de liga, Y por último campeonamos en el 2021 el cuál fue mi último campeonato y mi último juego con el equipo de mi barrio”.
Todas las etapas como jugador son buenas, cuando se practican con amor al deporte, para muchos ¿La mejor etapa es la juvenil, ahí tuviste buenos recuerdos por las participaciones? “No tuve las oportunidades que muchos hoy en día tienen solo jugué Inter secundaria, interpreta, copas Coca-Cola tuve el privilegio de tener invitación a dos visorias pero pues por lo monetario de ese tiempo no se pudo dar más, afortunadamente en los tiempos actuales vienen los visores a tu ciudad y te pueden observar mejor”.
Entonces sin duda como todos los jugadores, se tiene un tremendo andar por los equipos, aprovechando que Monclova, Frontera y Castaños están pegados, ¿Con cuáles equipos has jugado? “Uff me cansaría cada equipo en el que e jugado se han portado a la altura es algo que siempre les tendré agradecido a todos; Plazetas, Zorritos, Lobos, Atlético Español, La americana de Ciudad Frontera, La Nueva Occi, Búhos, Deportivo Bella, CCA, Cheyenes, San Diego, mi actual equipo que es La Obrera dónde estoy muy a gusto hasta el momento y pues no sé si se me pase algún otro por ahí, pero en verdad me encuentro muy a gusto con ellos y espero lograr más años”.
En ese andar por los diversos equipos en las Ligas tanto de Monclova como de Ciudad Frontera, en lo particular ¿Has logrado tener campeonatos de goleo individual? “Yo creo que mis campeonatos de goleó que más me marco fue mi primer campeonato con el equipo de Plazetas quedando con 52 goles en mi primera participación en Liga Municipal y pues el último de hace un año ya que con el campeonato de la categoría premier complete las 5 categorías con campeonatos de goleó, o sea en la Segunda Fuerza, en la Intermedia, en la Primera Fuerza, la Premier y Premier Plus, gracias a Dios se me dio un buen logro”.
Por la plática se puede observar que no rechazas las invitaciones, cuando te las han realizado con buena intención, en ese mismo tenor, ¿Has practicado otros deportes? “Un poco de Basquetbol, Volibol, Béisbol, Golf actualmente juego softbol a la par con el futbol”.
Actualmente juegas con el equipo del Colonia Obrera, al que llamaron el equipo del “Milenio”, por la gran cantidad de campeonatos que ha logrado y de la buena gente que ha pasado por sus filas, ¿Qué puedes opinar de este equipo? “Creo que si es un equipo de tradición ya que creo que es el único equipo que se ha mantenido por mucho tiempo en las máximas categorías y siempre dando de que hablar cuentan con un gran carácter dentro de la cancha de fútbol y fuera del campo son grandes personas un gran saludo para la colonia obrera que me hacen sentir como en casa”.
Sin duda el tener a tu gente que te apoya y te guía es bueno, ¿Dentro de tu familia, quiénes practican algún deporte? “Solo mis tíos juegan Fut bol hasta la fecha siguen jugando categorías Veteranos y Master, les voy pisando los talones, porque yo seguiré hasta que mi cuerpo me lo permita”.
El futbol, como los demás deportes, han tenido malos momentos, ¿Cuál podría ser la problemática de este gran deporte? “Creo que se a perdido el hambre de jugar bien y hacer buen papel actualmente se compite por ser mejor que alguien más cuando debería ser jugar en equipo y respetar a los rivales ya que esto puede dejarte buenas amistades”.
¿Algo que quieras agregar? “Nada en especial solo agradecer a la vida por abrirme muchas puertas con el futbol las bonitas amistades y las ganas de seguir sobresaliendo en este bonito deporte, tuve la oportunidad de practicar varios deporte, pero sinceramente, nada como el futbol, te permite que puedas dejar los problemas afuera de la cancha y concentrarte en jugar, n anotar y en ganar el juego, por más sencillo que fuera el encuentro, se siente la entrega de tus compañeros y por lo tanto te impulsa a jugar con esa misma entrega y desarrollar tus aptitudes deportivas”.
Entrevista: Entrevista con Brenda Suárez
'La constancia convierte lo imposible en rutina y los sueños en realidad' En Piedras Negras, el espíritu emprendedor se abre paso en distintos rincones de la ciudad. Brenda Guadalupe Suárez Rivera, de 30 años, es un ejemplo de cómo un proyecto universitario -- leer más
Noticias del tema