La Entrevista con Guillermo Hernández
Entrevista a Guillermo Hernández: Experto en fisioterapia deportiva destaca la importancia de tratar lesiones musculares a tiempo para mejorar el rendimiento.

“Atender a tiempo laslesiones musculares puede marcar tu rendimiento”
¿Desde cuándo ejerce la fisioterapia y qué lo motivó a especializarse en este campo?
"Llevo varios años trabajando como fisioterapeuta, y desde el inicio me interesó mucho comprender cómo el cuerpo humano responde al ejercicio y a las lesiones. Estudié en la Universidad del Valle de México, campus Saltillo, donde adquirí los conocimientos fundamentales que hoy aplico en mi práctica diaria. Con el tiempo fui especializándome en deportistas porque es un grupo que requiere resultados rápidos y eficientes, y me satisface poder ayudarlos a recuperarse y, al mismo tiempo, prevenir complicaciones a largo plazo".
¿Cuál es el perfil de pacientes que atiende en Rehabilita Center?
"En RehabilitaCenter atendemos principalmente a deportistas, pero no necesariamente de alto rendimiento. También recibimos personas que realizan actividad física recreativa o que tienen trabajos que implican esfuerzo físico considerable, como cargar objetos pesados o caminar largas distancias. Muchos llegan con sobrecarga muscular, desgarres o esguinces. Incluso los jóvenes que practican deportes de manera frecuente se benefician de nuestros tratamientos para prevenir lesiones futuras"
¿Qué tipo de lesiones son las más comunes que tratan en el centro?
"Las lesiones más frecuentes incluyen desgarres musculares, sobrecarga, esguinces y, en algunos casos, fracturas. La sobrecarga muscular puede presentarse en cualquier persona que realice esfuerzo físico, no solo en atletas. Por ejemplo, alguien que carga mucho peso en su trabajo o camina largas distancias puede terminar con músculos tensos que necesitan una descarga. Los esguinces son otro problema recurrente; si no se tratan correctamente, pueden dejar secuelas que afecten la movilidad y la estabilidad a largo plazo, sobre todo en tobillos y rodillas".
¿Cómo abordan una sobrecarga o un desgarre muscular?
"Primero realizamos un diagnóstico para determinar la gravedad de la lesión. Después aplicamos un masaje de descarga muscular. Es fundamental que tras la sesión el paciente descanse al menos 24 horas sin realizar actividad física para permitir que el músculo se recupere adecuadamente. Esto no es exclusivo de los atletas; cualquier persona puede beneficiarse de una sesión de descarga para prevenir lesiones más graves y mejorar su desempeño físico".
¿Qué riesgos existen si un desgarre o esguince no se atiende adecuadamente?
"Un desgarre puede evolucionar hasta una ruptura si no se trata correctamente. Los músculos tienen la capacidad de reconstruirse, pero si no reciben la atención adecuada pueden afectar la funcionalidad y generar dolor crónico. En el caso de los esguinces, un tratamiento inadecuado puede dejar la articulación desalineada o “chueca”, provocando problemas de movilidad y estabilidad que se reflejarán años después, limitando la actividad física".
Además de masajes de descarga, ¿qué otros tratamientos ofrece Rehabilita Center?
"Contamos con terapias complementarias como acupuntura y ventosas, que son muy efectivas para aliviar el dolor y mejorar la circulación. También realizamos hidroterapia en albercas, lo cual es excelente para pacientes con fracturas, como quebraduras de cadera, o para quienes necesitan realizar ejercicio controlado sin sobrecargar las articulaciones. Cada tratamiento se adapta a la condición y necesidades del paciente, y nuestro objetivo es siempre combinar recuperación, prevención y mejora del rendimiento".
¿Cuál es la importancia de atender los problemas musculares y articulares a tiempo?
"La prevención y atención temprana es fundamental. Tratar un esguince, un desgarre o una sobrecarga a tiempo evita complicaciones a largo plazo. Por ejemplo, un esguince mal atendido puede provocar deformidad o inestabilidad articular que afecte la movilidad años después. Los músculos que no se recuperan correctamente pueden generar dolor crónico o limitar la actividad física. Por eso insistimos en la importancia de acudir a un especialista desde los primeros síntomas de cualquier molestia".
¿Recomienda estos tratamientos solo para deportistas o también para personas con actividad física moderada?
"No es exclusivo de deportistas. Cualquier persona que realice esfuerzo físico, ya sea por trabajo, deporte recreativo o hobbies, puede beneficiarse de un masaje de descarga, la acupuntura o la hidroterapia. Incluso los jóvenes que practican deportes con frecuencia se benefician de estas terapias".
Entrevista: Entrevista con Sonia Margarita Mata Guevara
Del orden preciso de los números a la organización de grandes proyectos. Con una trayectoria marcada por la constancia y el compromiso, Sonia Margarita Mata Guevara ha convertido su trabajo en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en un ejemplo de organización -- leer más
Noticias del tema