El Tiempo de Monclova 🔍

Reportajes especiales Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Entrevista con Andrés de Hoyos Rocha

Descubre cómo Andrés De Hoyos Rocha transformó su pasión por las computadoras en una carrera tecnológica exitosa, destacando el valor del aprendizaje constante.

Entrevista
Sallory Zapata
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

"Si algo es difícil, significa que vale la pena aprenderlo y crecer con ello"

A sus 30 años, Andrés de Hoyos Rocha, originario de Piedras Negras, Coahuila, ha convertido su pasión por las computadoras en una sólida carrera dentro del mundo tecnológico. Con experiencia en empresas como EKM y Fujikura, comparte cómo la programación y el aprendizaje constante son la clave para mantenerse vigente.

¿Andrés, podrías contarme un poco sobre tus orígenes y formación?

“Soy originario de Piedras Negras, Coahuila. Estudié la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación en la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila”.

¿Por qué elegiste estudiar Tecnologías de la Información y Comunicación?

“Desde joven me gustaba moverle a las computadoras y se me facilitaba su uso. Me di cuenta de que era algo que podía convertir en una profesión”.

¿Qué fue lo más complicado durante tu etapa universitaria?

“Lo más desafiante fue adaptarme a los proyectos de programación más complejos, sobre todo cuando se trataba de cumplir con tiempos y estándares específicos”.

¿Hubo alguna experiencia o persona que marcara tu formación profesional?

“Sí, en un trabajo de medio tiempo en Grupo MH conocí a un compañero que me enseñó una forma de programar mucho más práctica. Eso me ayudó bastante durante la universidad”.

¿En qué lugares has trabajado desde entonces?

“He trabajado en Contacto Eléctrico (EKM) y actualmente en Fujikura, donde he tenido la oportunidad de crecer profesionalmente”.

¿Cuál consideras tu proyecto más importante hasta ahora?

“El sistema de trazabilidad de producción que utilizamos en Fujikura. Fue un gran reto y al mismo tiempo una experiencia muy satisfactoria.”

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

“Me encanta que puedo programar mientras escucho música. Es una manera de concentrarme y al mismo tiempo disfrutar lo que hago”.

¿Qué parte consideras más retadora de tu labor?

“Lo más demandante es que siempre hay que aprender nuevas formas de programar. Los sistemas cambian constantemente y los usuarios piden cosas cada vez más específicas”.

¿Cuál ha sido tu reto más grande en la carrera laboral?

“Desarrollar un sistema que se comunica directamente con un PLC. Fue un proceso de mucha investigación, pero logré sacarlo adelante”.

¿Qué aprendizajes te ha dejado tu experiencia profesional?

“Me ha enseñado que la disciplina y la curiosidad son esenciales. No basta con saber programar, hay que entender cómo mejorar lo que ya existe.”

¿Cómo te visualizas en los próximos años?

“Me veo liderando proyectos más grandes, quizá desarrollando soluciones con inteligencia artificial. Quiero seguir aprendiendo y aportando al sector industrial”.

¿Qué consejo le darías a los jóvenes que piensan estudiar esta carrera?

“Les diría que es una carrera con poca demanda, pero con mucha proyección. Si aprovechan bien sus estancias y dejan una buena impresión, las oportunidades llegan rápido”.

¿Qué te motiva a seguir creciendo profesionalmente?

“Me motiva el deseo de mejorar y dejar una buena huella en los proyectos en los que participo. Siempre se puede hacer algo mejor.”

¿Qué haces fuera del trabajo para mantener el equilibrio personal?

“Voy al gimnasio. Me ayuda a liberar el estrés y mantenerme enfocado”.

Desde tu punto de vista, ¿qué avances tecnológicos transformarán más nuestra vida en los próximos años?

“La inteligencia artificial y los robots van a cambiarlo todo, desde la forma de trabajar hasta la manera en que vivimos día a día”.

Con una mentalidad enfocada en la innovación y la mejora constante, Andrés de Hoyos Rocha representa a una generación de jóvenes programadores que están transformando la industria desde dentro. Su historia es prueba de que la curiosidad, la disciplina y la pasión por aprender pueden convertir un gusto personal en una carrera de impacto real. En un mundo donde la tecnología avanza sin pausa, él tiene claro su rumbo: seguir creciendo al mismo. 

Entrevista: José Daniel Gómez - Caricaturista autodidacta en Monclova

 “La pasión por la caricatura lo llevó a convertir su talento en oficio”. José Daniel Gómez Ortiz es un caricaturista de Monclova que ha dedicado más de 15 años a transformar rostros y emociones en arte. Su pasión por la caricatura surgió desde la secundaria y lo ha llevado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana