El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Diócesis de Piedras Negras celebra 22 años de creación con Eucaristía Solemne

La Diócesis de Piedras Negras celebra 22 años de creación con Eucaristía Solemne
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el marco de la solemnidad de la Anunciación del Señor, la Diócesis de Piedras Negras conmemoró su 22 aniversario con una Eucaristía solemne en el Seminario Diocesano “El Buen Pastor”. La misa, presidida por Monseñor Alfonso Miranda Guardiola, Obispo de la Diócesis, contó con la participación del clero local y un mensaje de esperanza hacia el futuro de la iglesia.

La Diócesis de Piedras Negras, que nació el 25 de marzo de 2003, celebró su 22º aniversario con una Misa solemne llena de gratitud y esperanza. La ceremonia se llevó a cabo en el Seminario Diocesano “El Buen Pastor”, un espacio que ha sido testigo de importantes momentos en la vida de la diócesis y de la comunidad católica en la región. El evento contó con la participación de Monseñor Alfonso Miranda Guardiola, actual Obispo de la diócesis, y de Monseñor Alonso Garza Treviño, Obispo emérito, quien estuvo presente para compartir recuerdos y reflexiones sobre los comienzos de esta iglesia particular.

La Misa se celebró en un ambiente de profunda comunión, en el que sacerdotes de las distintas parroquias de la diócesis se unieron para agradecer los 22 años de trabajo pastoral y de servicio. La solemnidad de la Anunciación del Señor, con la que coincidió la conmemoración, dotó de un profundo sentido espiritual a la celebración, simbolizando la recepción del mensaje divino y el compromiso con la misión evangelizadora.

El significado de la diócesis para la región

Durante la homilía, Monseñor Alfonso Miranda compartió un mensaje de gratitud y reflexión sobre el impacto que la Diócesis de Piedras Negras ha tenido en el norte de Coahuila. Destacó que la creación de la diócesis ha sido una bendición para las comunidades que conforman este territorio, pues a través de la labor de los sacerdotes y la colaboración de los fieles, se ha logrado una presencia significativa de la Iglesia en cada rincón de la región.

“Esta Diócesis de Piedras Negras aporta a toda esta parte centro y norte de Coahuila una inmensa bendición. Es un río caudaloso de gracia que llega a tantas familias, municipios, pueblos y ejidos, porque baña la presencia de Dios de manera particular a través de los hermanos sacerdotes que están ahí con celo pastoral sirviendo en cada comunidad”, expresó Monseñor Miranda.

Reflexiones sobre los inicios de la diócesis

Monseñor Alonso Garza Treviño, Obispo emérito, también participó en la celebración, recordando los primeros momentos de la Diócesis de Piedras Negras. Al final de la Misa, compartió una emotiva reflexión sobre aquel histórico 25 de marzo de 2003, cuando la diócesis fue erigida. Con nostalgia, mencionó las condiciones climáticas inusuales que acompañaron la celebración de aquel día, lo cual él interpretó como un símbolo de los retos y la esperanza que marcaron los inicios de la iglesia en esta región.

Monseñor Garza destacó la fe y el compromiso con los cuales se comenzó este camino, subrayando el significado de caminar junto a María, como madre de la iglesia. Reiteró la importancia de continuar con ese mismo espíritu de fe y esperanza, con la mirada puesta en el futuro de la diócesis.

La memoria de los sacerdotes fallecidos

Un momento emotivo de la celebración fue cuando Monseñor Miranda recordó al Padre Humberto García Badillo, quien falleció recientemente y quien habría cumplido 68 años en la fecha de la Misa. El Padre García Badillo fue un sacerdote de gran devoción, cuya memoria y legado fueron encomendados en la oración. Su vida de entrega y servicio a la Iglesia fue mencionada como ejemplo de la vocación y el amor que debe caracterizar a todos los que sirven al pueblo de Dios.

La mirada hacia el futuro de la diócesis

Al finalizar la Eucaristía, Monseñor Alonso Garza reafirmó su esperanza en el futuro de la Diócesis de Piedras Negras. En su mensaje final, hizo un llamado a renovar la fe y la esperanza en la misión que la Iglesia tiene por delante. “Qué bueno que estamos en el Jubileo de la Esperanza. Yo tengo una gran esperanza en esta querida Iglesia, y los invito a vivirla porque sé que esta segunda etapa en la vida diocesana tiene que estar llena de esperanza por lo recorrido, por el momento presente y por todo lo que viene adelante”, expresó el Obispo emérito.

Estas palabras fueron recibidas con entusiasmo por los asistentes, quienes se sintieron impulsados a seguir trabajando en unidad y con fe para continuar el camino iniciado hace 22 años.

Compromiso renovado con la misión

La Eucaristía culminó con la bendición final, en la que los sacerdotes presentes recibieron el llamado a seguir siendo testigos de Jesucristo y a fortalecer su compromiso con la misión evangelizadora. El sentido de comunidad, unidad y renovación de la esperanza fue palpable en todos los participantes, quienes se comprometieron a seguir sirviendo con fervor y dedicación.

Con la mirada puesta en los próximos años, la Diócesis de Piedras Negras continúa escribiendo su historia con la misma fe y convicción que la ha caracterizado desde su creación. Este aniversario representa no solo un momento de reflexión, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con la misión de la Iglesia, que sigue viva y vibrante, al servicio de la comunidad y del Evangelio.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana