La Cotorrisa lanza el “Jarochotón” y recauda más de medio millón para damnificados de Veracruz

Tras las inundaciones en el estado, los creadores de contenido se unieron para ayudar
Ante las severas inundaciones que afectaron al estado de Veracruz por el desbordamiento del río Cazones, los comediantes Slobotzky y Ricardo Pérez, del popular pódcast La Cotorrisa, organizaron una colecta especial llamada “Jarochotón” para recaudar fondos en apoyo a las familias damnificadas.
Las lluvias recientes provocaron graves afectaciones en municipios como Poza Rica, Álamo, Espinal y Coyutla, donde cientos de personas perdieron su patrimonio tras el paso de las tormentas.
Una iniciativa solidaria desde las redes
Durante una transmisión especial en su canal de YouTube, disponible únicamente para suscriptores, los creadores de contenido invitaron a sus seguidores a realizar donaciones. El monto recaudado fue destinado a la Cruz Roja Mexicana, institución encargada de administrar los recursos y canalizarlos a las zonas afectadas de Veracruz e Hidalgo.
Slobotzky aprovechó el momento para agradecer la labor de la Cruz Roja y compartir una experiencia personal: “Ellos le salvaron la vida a mi papá. Por eso confiamos plenamente en su trabajo”.
Recaudan más de medio millón de pesos
La respuesta del público superó las expectativas. En total, los seguidores lograron reunir 17 mil dólares, equivalentes a más de 300 mil pesos mexicanos. Fieles a su promesa, La Cotorrisa duplicó la cantidad, logrando un donativo total superior al medio millón de pesos.
A través de sus redes sociales, los comediantes compartieron una captura de pantalla con el resumen de las donaciones y agradecieron el apoyo de su comunidad digital:“Gracias a todos los que se sumaron al Jarochotón. Cada peso cuenta para ayudar a nuestros hermanos veracruzanos”, escribieron en X (antes Twitter).

Solidaridad que inspira
El “Jarochotón” se suma a las múltiples iniciativas ciudadanas y colectas que surgieron en todo el país para apoyar a las comunidades afectadas. La participación de figuras públicas y creadores de contenido ha sido fundamental para amplificar los esfuerzos de ayuda y demostrar, una vez más, el poder de las redes sociales como herramienta de solidaridad.
Noticias del tema