El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Conagua Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La burocracia pone en jaque la siembra en Coahuila

Conagua
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Congreso del Estado emitió un exhorto dirigido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para reforzar los procedimientos de atención y autorización de solicitudes relacionadas con el uso de agua para actividades agrícolas. La intención es evitar afectaciones a productores rurales ante retrasos en permisos de riego, especialmente en regiones con sequía recurrente.

Fortalecer procesos para garantizar los cultivos

Durante la sesión ordinaria, el diputado Guillermo Ruíz Guerra presentó el punto de acuerdo en tribuna, señalando que la realidad climática de Coahuila, caracterizada por su geografía semidesértica, agrava los retos en materia de disponibilidad de agua. Subrayó que la falta de mecanismos más ágiles para la gestión de permisos puede derivar en consecuencias directas en la productividad del campo, particularmente en los pequeños productores, ejidatarios y comunidades rurales.

El legislador explicó que los retrasos administrativos no solo complican el uso oportuno del recurso hídrico, sino que también afectan la posibilidad de acceder a programas de apoyo agrícola, como el suministro de semillas o la asignación de insumos. Esto, dijo, impacta en la planeación y en la viabilidad financiera de los ciclos de siembra.

Como ejemplo, se refirió a productores de la Región Norte, quienes, durante el ciclo de cultivo de sorgo comprendido entre el 15 de septiembre y el 30 de octubre, no recibieron a tiempo la autorización de riego proveniente de la presa La Fragua, ubicada en Piedras Negras. Ante esta carencia, señaló, muchos campesinos quedaron dependiendo únicamente de las lluvias, situación que incrementó el riesgo de pérdida de cosechas.

Medidas recientes y solicitudes pendientes

Ruíz Guerra mencionó que el pasado 28 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de Facilidades Administrativas, cuyo objetivo es permitir la regularización de concesiones con títulos vencidos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales, dentro del periodo del 1 de octubre de 2017 al 1 de marzo de 2025. Esta disposición pretende agilizar la renovación de permisos y disminuir la carga de trámites para los usuarios del recurso.

Sin embargo, advirtió que, pese a la implementación del decreto, aún existe un número considerable de solicitudes que continúan sin resolución, lo cual mantiene la preocupación entre los sectores agrícolas que dependen del agua para sostener sus cultivos y su economía familiar.

El exhorto busca que la Conagua establezca esquemas de atención más rápidos, así como medidas técnicas que permitan mitigar los efectos derivados de atrasos, evitando cancelaciones de apoyos y asegurando la continuidad en la siembra.

Con esto, el Congreso pretende que se fortalezcan los procesos administrativos y operativos para garantizar que los productores no vean comprometido su sustento y que la actividad agrícola pueda mantenerse estable en un contexto de clima adverso y alta demanda del recurso.

Noticias del tema


    Más leído en la semana