Kion, primera artista de K-pop generada por IA, debuta oficialmente

La plataforma Higgsfield presentó a Kion, la primera artista de K-pop generada por inteligencia artificial, destacando contratos multimillonarios y actuaciones en mundos digitales.
El 25 de agosto de 2025, Higgsfield dio a conocer oficialmente a Kion, una idol digital de K-pop capaz de cantar e interactuar en múltiples idiomas, respaldada por Higgsfield Records, el primer sello discográfico impulsado por IA.
Kion se presentó en redes sociales con la promesa de experiencias inmersivas y actuaciones digitales: “Desde festivales y bailes hasta mundos completamente nuevos. La apariencia y actuaciones de Kion te llevarán a cualquier parte”, indicó la plataforma.
Aunque se especuló sobre un contrato de 50 millones de dólares, Higgsfield solo confirmó que existen “contratos multimillonarios en marcha”, sin detallar cifras exactas.
Características de la artista virtual
La IA que respalda a Kion le permite cantar, bailar y comunicarse en varios idiomas, ampliando su alcance global. No está limitada a escenarios físicos, sino que puede interactuar con los fans en entornos digitales innovadores.
El lanzamiento busca redefinir la forma en que se consumen los ídolos del K-pop, incorporando tecnología y creatividad virtual en la industria musical.
Futuro de los ídolos generados por IA
Higgsfield señala que Kion marca el inicio de una nueva era en la música digital, invitando a los usuarios a participar: “Tú puedes convertirte en el próximo ídolo global con nosotros. No se requiere talento”.
El caso de Kion también abre el debate sobre la ética y el valor del talento humano frente a artistas generados por IA, cuestionando los límites de la innovación en la industria musical.
Noticias del tema