Kim Jong-un dice que tiene 'buenos recuerdos' de Trump ante expectativas de cumbre

El líder norcoreano Kim Jong-un aseguró tener "buenos recuerdos" del presidente estadounidense Donald Trump, según informó este lunes la agencia estatal KCNA, en declaraciones que elevan las expectativas de una cumbre sorpresa durante la visita del inquilino de la Casa Blanca a Corea del Sur a finales de octubre.
"Personalmente, todavía tengo buenos recuerdos del actual presidente estadounidense Trump", dijo Kim en su discurso ante la 13ª sesión plenaria de la Asamblea Popular Suprema, celebrada el sábado y el domingo pasado en Pionyang.
Aunque su influyente hermana Kim Yo-jong, ya había resaltado recientemente la buena relación entre los mandatarios, es la primera vez que el propio líder norcoreano lo menciona directamente desde el inicio del segundo mandato de Trump.
"Si Estados Unidos abandona su absurda obsesión con la desnuclearización y reconoce la realidad, no habrá razón para que no podamos interactuar cara a cara", dijo KIm.
Trump afirmó el mes pasado, durante su cumbre con el presidente surcoreano Lee Jae-myung, que le gustaría reunirse con Kim "este año". Asimismo, la semana pasada confirmó su asistencia a la cumbre del APEC, que se celebrará en la ciudad surcoreana de Gyeongju el 31 de octubre y 1 de noviembre.
Aunque es poco probable que Kim viaje a Corea del Sur, han surgido expectativas de que Trump pudiera realizar un encuentro sorpresa con el líder norcoreano en la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide las dos Coreas, tal como lo hizo en 2019, durante su primer mandato.
La decisión dependería de si Washington accede a flexibilizar la cuestión de la desnuclearización en unas potenciales negociaciones para reducir sanciones a Pionyang. Los aliados Corea del Sur, EE.UU. y Japón siguen comprometidos de manera oficial con la desnuclearización de la península coreana.
Con Washington, pero sin Seúl
Queda también por ver si el presidente surcoreano Lee sería parte de esa hipotética reunión, dado que Kim insistió, en su discurso de este lunes, en que no tiene intención de tratar con Seúl.
"No tenemos nada que sentarnos a discutir con Corea del Sur ni nada que hacer juntos. No habrá ningún tipo de interacción," señaló.
También cerró de plano la puerta a la unificación llamándola "innecesaria" y a las propuestas de la Administración Lee sobre un proceso de desnuclearización gradual.
El mandatario defendió su programa nuclear e incluso lanzó una advertencia a Seúl. Explicó que la "primera misión" de su disuasivo nuclear consiste en prevenir la guerra, pero advirtió que "si se activa la segunda misión, las organizaciones militares y la infraestructura de Corea del Sur y de sus aliados en la región colapsarán de inmediato, y esto significará la aniquilación".
Asimismo, anunció que el país posee "armas secretas" y que su arsenal estratégico seguirá fortaleciéndose como parte de la ley suprema del Estado.
Noticias del tema