El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Deportaciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Kilmar Ábrego será trasladado a Liberia tras decisión humanitaria

Liberia acoge temporalmente a Kilmar Ábrego por razones humanitarias, en un caso que refleja las políticas migratorias de Trump.

Deportaciones
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Liberia aceptó recibir temporalmente al salvadoreño Kilmar Ábrego García, cuyo caso se volvió símbolo de las controvertidas deportaciones impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

El gobierno de Liberia informó que aceptará temporalmente y por razones humanitarias al salvadoreño Kilmar Ábrego García, amenazado con expulsión de Estados Unidos, en un caso que refleja el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump.

En un comunicado difundido el viernes 24 de octubre, la presidencia de Liberia anunció que aceptó recibir a Kilmar Ábrego García tras una solicitud oficial del gobierno estadounidense. El país africano, fundado en 1822 bajo patrocinio de Estados Unidos como destino para esclavos liberados, aseguró que la decisión responde a una razón estrictamente humanitaria y temporal.

Según el documento, el proceso se realizará “en estrecha coordinación con las autoridades liberianas de seguridad, inmigración y justicia, garantizando las normas más altas de transparencia y tratamiento humano”.

Un caso emblemático en la política migratoria de Trump

El expediente de Ábrego García ha generado atención internacional. En marzo fue deportado por error a El Salvador, pero fue devuelto a Estados Unidos en junio. En agosto, agentes de ICE lo detuvieron nuevamente en Baltimore, mientras un tribunal federal analiza su destino migratorio.

El gobierno estadounidense acusa al salvadoreño de pertenecer a la pandilla MS-13 y de participar en tráfico de personas, acusaciones que él niega completamente. Su abogado, Simón Sandoval-Moshenberg, denunció que Washington busca enviarlo “a un país con el que no tiene ninguna conexión, lejos de su familia y hogar”, a pesar de que Costa Rica ofreció aceptarlo como refugiado.

Estados Unidos fija plazo para la expulsión

De acuerdo con documentos judiciales estadounidenses, la deportación de Ábrego García a Liberia podría concretarse a más tardar el 31 de octubre. Liberia garantizó que el salvadoreño “no será reenviado a ningún otro país” donde pudiera correr riesgo de persecución o tortura, una condición que cumple con los principios internacionales de protección humanitaria.

Contexto internacional y significado humanitario

El caso se ha convertido en un símbolo de resistencia legal y humanitaria frente a las deportaciones masivas promovidas por la administración Trump. Mientras tanto, organismos de derechos humanos observan el desarrollo del caso, que podría sentar precedentes en la cooperación internacional sobre migración y refugio.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana