El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Reserva Federal Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Kevin Warsh defiende independencia de la Reserva Federal

Reserva Federal
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Kevin Warsh, posible sucesor de Jerome Powell en la Fed, cuestionó la política actual del banco central y defendió su independencia en materia monetaria.

Kevin Warsh, uno de los nombres que suenan como posible presidente de la Reserva Federal (Fed), aseguró que el banco central debe mantenerse independiente en su política monetaria, pero acusó que bajo la gestión de Jerome Powell, la institución ha incursionado en áreas que exceden su mandato. “La historia nos dice que la independencia en la conducción de la política monetaria es esencial”, dijo Warsh, quien formó parte de la Fed entre 2006 y 2011. “Pero eso no significa que la Fed sea independiente en todo lo demás que hace”. 

Trump busca sucesor para Powell en medio de tensiones

El mandato de Jerome Powell expira en mayo de 2026, y el presidente Donald Trump evalúa posibles reemplazos. Warsh ha sido identificado como un fuerte contendiente, en parte por su postura alineada con la exigencia de recortar las tasas de interés, una demanda persistente del expresidente republicano.

En su entrevista, Warsh reiteró sus críticas a la actual Fed por su temor a que los aranceles impuestos por Trump impulsen la inflación, señalando que un banco central “creíble” debería poder ver más allá de variaciones temporales de precios.

Controversia por presunta "fraude" en sede de la Fed

Trump ha criticado abiertamente a Powell, y aunque recientemente negó tener planes inmediatos para removerlo, afirmó que el presidente de la Fed podría ser acusado por fraude, en relación con las renovaciones en la sede del Banco Central en Washington, las cuales han sido cuestionadas por supuestos sobrecostos y lujos excesivos.

Este contexto refuerza la posibilidad de un cambio de liderazgo en la Reserva Federal. Según analistas, Warsh representa una opción atractiva para Trump por su historial de políticas monetarias restrictivas, pero con apertura reciente hacia el ajuste de tasas ante riesgos económicos globales.

Panorama de tasas y señales internas en la Fed

En su más reciente reunión, la Reserva Federal mantuvo sin cambios la tasa de interés, y siete funcionarios señalaron que no esperan recortes este año, en contraste con los cuatro que sí lo anticipaban en marzo. Este cambio refuerza el debate sobre la dirección futura de la política monetaria y la necesidad de un liderazgo con una visión diferente.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana