Con entusiasmo y solidaridad, jóvenes activistas recaudan fondos para apoyar a familias de escasos recursos.
Jóvenes voluntarios convirtieron un transitado cruce de Monclova en escenario de solidaridad. Con pancartas en mano y convicción en el corazón, integrantes del colectivo Jóvenes Por Coahuila realizaron el crucero “Hambre Cero”, una campaña destinada a reunir apoyo económico para llevar alimento a comunidades vulnerables.
La actividad se llevó a cabo en el cruce del bulevar Pape y Francisco I. Madero, junto al icónico monumento a Madero. Decenas de automovilistas y peatones respondieron con generosidad al llamado de los jóvenes, quienes recorrieron el lugar recibiendo donativos voluntarios. El entusiasmo de los ciudadanos fue clave para alcanzar la meta del día.
Apoyos
Gracias a lo recaudado, se garantiza la continuidad del programa alimentario que opera en zonas con alta vulnerabilidad social. Las primeras entregas de apoyo se realizarán en la colonia Calderón durante la próxima semana, y posteriormente en Praderas. Estas acciones buscan mitigar los efectos de la inseguridad alimentaria que aún persiste en muchos sectores.
El objetivo de los miembros de Jóvenes Por Coahuila es construir una comunidad donde nadie se quede sin lo más básico. “Es gratificante ver que podemos generar un impacto real cuando trabajamos juntos”, expresaron algunos de los voluntarios al cierre del evento.
Desde la asociación se reiteró el agradecimiento a cada persona que colaboró y se dejó tocar por la causa. “No tenemos palabras para agradecer la respuesta. Seguiremos luchando por una ciudad más humana y equitativa”, señalaron. El movimiento “Hambre Cero” no termina aquí; seguirá tocando corazones y llevando ayuda a quienes más lo necesitan.