Jurisdicción Sanitaria #3 investiga caso sospechoso de rickettsia en menor de Sabinas

Autoridades de salud investigan un caso de rickettsia en un menor, mientras se mantienen acciones preventivas en la comunidad.
El Dr. Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, informó que se está investigando un caso sospechoso de rickettsia relacionado con el fallecimiento de un menor. Actualmente, la muestra se encuentra en análisis en el laboratorio estatal, por lo que aún no se puede confirmar la causa exacta. “No podemos confirmar aún si se trata de rickettsia, debemos esperar el dictamen oficial”, explicó el funcionario, quien destacó que se mantiene un seguimiento cercano y discreto hacia la familia, dada la sensibilidad del caso.
Medidas de fumigación y prevención El Dr. Jiménez Villarreal señaló que se realizan diariamente acciones de fumigación contra zancudos y garrapatas, especialmente en colonias y escuelas, para reducir riesgos de enfermedades transmitidas por vectores. También se llevan a cabo jornadas de vacunación antirrábica y desparasitación, protegiendo la salud de las mascotas y, por ende, la de la población. “Estas medidas se realizan de manera constante y gratuita. La participación de la comunidad es fundamental para que las acciones sean efectivas”, enfatizó.
Colaboración comunitaria e interinstitucional El funcionario subrayó que la prevención de enfermedades como dengue y rickettsia requiere un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, municipal y la comunidad. Destacó la importancia de la descacharrización, el cuidado responsable de las mascotas, así como la colaboración con departamentos de ecología y perreras municipales para maximizar la efectividad de las brigadas. Además, anunció que en febrero del próximo año se realizará una segunda jornada de esterilización en la región, con el objetivo de continuar reduciendo riesgos.
Entrevista con el alcalde de Sabina. En entrevista, el alcalde de Sabinas, Chano Díaz, lamentó la muerte del menor por rickettsia, activó la alerta roja en Sabinas y reforzó campañas de limpieza, fumigación y control canino para prevenir futuras infecciones.
Compromiso con la salud y la información oficial El Dr. Jiménez Villarreal reiteró que cualquier información sobre casos sospechosos será difundida únicamente a través de canales oficiales, coordinándose con el secretario de Salud del Estado de Coahuila, Dr. Edilio Aguirre. Recalcó la importancia de no difundir rumores y mantener la discreción, especialmente en casos que involucren menores de edad.
Finalmente, aseguró que la Jurisdicción Sanitaria No. 3 continuará trabajando diariamente para garantizar una región más saludable, segura y protegida frente a enfermedades transmitidas por vectores.
SALUD: Programa de activación física y salud para mujeres en lucha contra cáncer
Con motivo del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, San Juan de Sabinas lanzó un programa de activación física y chequeos médicos para mujeres. Con motivo del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en San Juan de Sabinas se puso en marcha un programa integral -- leer más
Noticias del tema