El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar plaga de gusano barrenador

El titular de la Sader verifica importación de ganado sano y dispersión de moscas estériles previo a reapertura de frontera sur

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar plaga de gusano barrenador: El titular de la Sader verifica importación de ganado sano y dispersión de moscas estériles previo a reapertura de frontera sur
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el marco de las gestiones para la reapertura de la frontera para la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, realizó una visita de supervisión en el estado de Chiapas, una de las regiones clave en materia zoosanitaria del país.

A través de sus redes sociales, Berdegué informó que inspeccionó personalmente la importación de 4,600 bovinos procedentes de Nicaragua, además de revisar la aplicación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) como parte del esfuerzo nacional para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que afecta gravemente la salud del hato y la economía ganadera.

"Hoy supervisaremos acciones del Programa Moscamed y del programa contra el gusano barrenador del ganado, y nos reuniremos con productoras, productores y uniones ganaderas", compartió el funcionario en su cuenta oficial de X.

El gusano barrenador, una larva de mosca que se introduce en los tejidos del ganado provocando infecciones severas, ha sido motivo de alerta sanitaria en la región sur del país, donde todavía persisten remanentes. Su erradicación es una condición indispensable para que las autoridades estadounidenses autoricen nuevamente la entrada de reses mexicanas, especialmente desde zonas afectadas.

Durante su visita, Berdegué también sostuvo reuniones con productores del campo y representantes de uniones ganaderas, a quienes escuchó de primera mano sobre los desafíos y necesidades en torno a la protección del hato nacional. La presencia del titular de Sader busca reforzar la confianza de los ganaderos en el acompañamiento del Gobierno Federal, así como garantizar que las medidas sanitarias se están aplicando con el rigor necesario.

La implementación de programas como el de Moscamed, enfocado en el control de plagas agrícolas como la mosca del Mediterráneo, y el del gusano barrenador, son considerados estratégicos para proteger la frontera agrícola y ganadera del país y mantener estándares internacionales que permitan a México competir en mercados globales.

Con esta supervisión, se reitera el compromiso del Gobierno de México por recuperar y fortalecer el acceso a uno de los mercados más importantes para el sector agropecuario nacional, al tiempo que se trabaja en la modernización de los protocolos de bioseguridad y el control de plagas que puedan representar un riesgo sanitario.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana