El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL jueza Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Jueza mantiene prohibición a Trump para enviar la Guardia Nacional a Portland

jueza
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una jueza federal extendió la orden que impide a Trump desplegar la Guardia Nacional en Portland, mientras tribunales y autoridades locales evalúan la situación.

La jueza Karin Immergut prorrogó por 14 días la orden que bloquea el envío de tropas federales a Portland, permitiendo al tribunal y a los jueces de apelaciones revisar el caso antes de cualquier despliegue.

Orden judicial detiene despliegue federal

Una jueza federal estadounidense extendió este miércoles una orden temporal que impide a la administración del presidente Donald Trump desplegar a la Guardia Nacional en Portland, siguiendo un patrón similar en otras ciudades con alcaldes demócratas. La orden fue prorrogada por 14 días para proporcionar tiempo al tribunal y a los jueces de apelaciones de considerar el caso.

Evaluación del Tribunal de Apelaciones

Actualmente, un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito analiza si permitirá al Gobierno enviar a la Guardia Nacional para responder a las protestas relacionadas con las redadas migratorias en Portland, ubicada en Oregón.

Argumentos de la administración Trump

El Gobierno insiste en que Portland enfrenta violencia derivada de protestas a las afueras de las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), y amenaza con enviar más agentes federales para controlarla. Sin embargo, el Pentágono mantiene en activo a 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregón, que hasta ahora no han sido desplegados por la orden judicial.

Posición de autoridades locales

Las autoridades de Oregón y Portland sostienen que las manifestaciones están bajo control. La ciudad, a través de su página web, señaló que la coordinación con la Casa Blanca "se está volviendo más difícil" debido a órdenes que, según indican, contradicen sus valores y la ley. El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, aseguró en redes sociales que el Departamento de Justicia estatal seguirá defendiendo las leyes y la Constitución, en espera de la audiencia del 29 de octubre, donde se determinará si el despliegue de tropas será permitido.

Contexto histórico y nacional

Trump había amenazado con usar la antigua Ley de Insurrección, del siglo XIX, que faculta al Ejecutivo para reprimir protestas y disturbios. El Gobierno también ha advertido sobre posibles despliegues en otras ciudades gobernadas por demócratas, bajo la justificación de controlar el crimen o las manifestaciones contra la política migratoria federal. Ejemplos previos incluyen Los Ángeles en junio y Washington D.C. en agosto. Ciudades como Chicago o Boston también han sido señaladas como posibles objetivos del Ejecutivo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana