El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Demanda Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Jueza desestima demanda de Trump contra ley migratoria de Nueva York

Demanda
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una jueza federal desestimó la demanda de la administración Trump contra la Ley de Protección de Nuestros Tribunales de Nueva York, la cual impide a los funcionarios de inmigración arrestar personas en las cortes estatales.

Una jueza federal desestimó la tarde del lunes la demanda presentada por la administración Trump contra la Ley de Protección de Nuestros Tribunales de Nueva York, que impide a los funcionarios de inmigración realizar arrestos en los tribunales estatales sin una orden firmada por un juez. La jueza Mae D'Agostino dictaminó que el gobierno federal no puede obligar a los estados a cooperar con esas acciones policiales, ya que la decisión de Nueva York de no participar está protegida por la Décima Enmienda de la Constitución. La fiscal general de Nueva York, Letitia James, celebró el fallo como una victoria para la "dignidad y los derechos de las comunidades inmigrantes".

El fundamento constitucional del fallo

La demanda del Departamento de Justicia (DJ) impugnaba una ley estatal de 2020 de Nueva York, aprobada en respuesta a las acciones policiales en los tribunales durante el primer mandato del presidente Donald Trump. El DJ argumentaba que la ley era inconstitucional porque obstruía la ejecución de las autoridades federales de inmigración.

Sin embargo, la jueza Mae D'Agostino concedió la moción de Nueva York para desestimar la demanda, basando su decisión en la Décima Enmienda, la cual establece límites a los poderes del gobierno federal.

La jueza fue categórica en su conclusión:

"Fundamentalmente, Estados Unidos no logra identificar ninguna ley federal que obligue a los funcionarios estatales y locales a asistir o cooperar con los esfuerzos de aplicación de la ley de inmigración federal. Ni podría hacerlo. No existen tales leyes federales porque la Décima Enmienda prohíbe al Congreso reclutar a funcionarios y recursos estatales y locales para asistir con esquemas regulatorios federales, como la aplicación de la ley de inmigración".

La Ley de Protección de Nuestros Tribunales prohíbe a los funcionarios federales de inmigración arrestar a personas que entren o salgan de los tribunales de Nueva York o que estén en el tribunal para procedimientos, a menos que porten una orden firmada por un juez.

Reacción de Nueva York

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, una demócrata cuya oficina defendió la ley estatal, celebró la decisión judicial.

"Todos merecen buscar justicia sin miedo. Este fallo asegura que todos pueden usar los tribunales estatales de Nueva York sin temor a acciones por parte de las autoridades federales", indicó James en un comunicado.

Hasta el momento, el Departamento de Justicia no ha respondido sobre si planea apelar el fallo, que representa un revés en la estrategia de la administración republicana contra políticas estatales y locales en el tema migratorio.

Demanda: Simon Leviev, 'El Estafador de Tinder', demanda a Netflix por documental

Simon Leviev, mundialmente conocido por el documental de Netflix, busca llevar a la plataforma ante los tribunales, alegando que la producción está basada en acusaciones falsas. Simon Leviev, conocido globalmente como 'El estafador de Tinder' tras el éxito del documental -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana