El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Detención Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Juez ordena liberación de activista detenido por protestar

Juez ordena liberar a Mahmoud Khalil, activista detenido por protestar. Tras 3 meses, se reúne con su familia mientras sigue su lucha legal.

Detención
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tras más de tres meses detenido, Mahmoud Khalil fue liberado por orden judicial y reunido con su familia mientras continúa su batalla legal.

Mahmoud Khalil, de 30 años, fue liberado de un centro de detención migratoria en Jena, Louisiana, tras pasar más de tres meses bajo custodia. Su caso cobró notoriedad por su papel como portavoz en las protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza en la Universidad de Columbia.

Aunque Khalil no fue acusado de ningún delito, su activismo lo convirtió en blanco de medidas migratorias que la administración Trump defiende como parte de su política contra discursos que considera antisemitas o “pro-Hamas”.

El viernes, el juez federal Michael Farbiarz dictaminó que el gobierno no cumplía con los estándares legales para mantener a Khalil detenido. “El peticionario no representa riesgo de fuga ni peligro para la comunidad”, sentenció el magistrado.

Khalil se reencontrará con su esposa, Noor Abdalla, y su hijo pequeño, nacido durante su detención.

Detención
Detención

Acusaciones sin cargos: la controversia legal

El arresto de Khalil ocurrió el 8 de marzo, convirtiéndose en el primer caso bajo la represión federal a manifestantes en campus universitarios. A pesar de su participación visible, no fue acusado de ocupar edificios ni de violencia alguna.

El gobierno argumentó que su activismo suponía “consecuencias adversas para la política exterior” de EE.UU. y citó un estatuto migratorio poco común para justificar su deportación. El secretario de Estado Marco Rubio respaldó esa medida.

En abril, la jueza de inmigración Jamee E. Comans dictaminó que Khalil podía ser deportado. Sin embargo, tribunales en Nueva York y Nueva Jersey bloquearon su expulsión hasta que el caso se resolviera legalmente.

Los abogados de Khalil insistieron en que su detención violaba sus derechos constitucionales, especialmente su libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda.

Conflicto judicial: jueces enfrentados

La liberación de Khalil se ordenó el viernes, pero ese mismo día, el juez Comans negó su fianza y ordenó su deportación. La contradicción entre decisiones judiciales subraya las tensiones entre el sistema de justicia migratorio y el federal.

El Departamento de Seguridad Nacional advirtió que la liberación no cancela la orden de deportación, y anunció su intención de apelar.

Farbiarz limitó al gobierno, prohibiendo su deportación por “razones de política exterior”, aunque dejó abierta la posibilidad de otros cargos, como supuestas falsedades en su solicitud de residencia, que Khalil niega.

Khalil deberá entregar su pasaporte y permanecer bajo restricciones, pero podrá viajar a Nueva York, Nueva Jersey, Michigan, Louisiana y Washington por motivos legales y familiares.

El impacto: protestas, derechos civiles y futuro incierto

Khalil agradeció su liberación y afirmó: “Esto no debería haber tardado tres meses. Nadie debe ser detenido por protestar contra la guerra.” También denunció condiciones injustas en el centro de detención de Jena.

Su caso se suma al de otros académicos liberados recientemente tras enfrentar cargos por activismo: Mohsen Mahdawi (Columbia), Rumeysa Ozturk (Tufts) y Badar Khan Suri (Georgetown). La presión legal y mediática ha sido clave en estos desenlaces.

La esposa de Khalil declaró: “Por fin puedo respirar. Esta detención fue un castigo por defender derechos humanos.” La batalla legal, sin embargo, continúa, y el futuro migratorio del activista sigue en disputa.

Detención
Detención

comentar nota

Detención: Diputado acusa “secuestro” por autoridades tras detención en Torreón

El diputado Antonio Attolini denunció detención y remolque de su vehículo en Torreón, acusando presunta arbitrariedad y represalia política contra él. El diputado local de Morena, Antonio Attolini Murra, hizo pública a través de sus redes sociales una denuncia sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana