El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Mario Zamudio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Juez determina que no hay pruebas para vincular a proceso al exdirectivo de AHMSA por presunto abuso de confianza

Mario Zamudio
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El exdirector de AHMSA, Luis Zamudio, fue exonerado por un juez tras ser acusado por la desaparición de estaño valuado en casi 10 millones de pesos.

Luis Zamudio Miechielsen, exdirector general de Altos Hornos de México (AHMSA), fue declarado no vinculado a proceso por el juez Nelson Ulises Ibarra, luego de que la Almacenadora Afirme lo denunciara penalmente por abuso de confianza relacionado con la desaparición de más de 9 toneladas de estaño metalizado valuadas en 9.6 millones de pesos.

Juez descarta responsabilidad penal de Luis Zamudio

En la audiencia efectuada la tarde de hoy, con duración de 2 horas y media,  en el Centro de Justicia Penal, el juez Nelson Ulises Ibarra resolvió que no se acreditó el delito ni la participación directa de Zamudio en el presunto robo del material. Aunque reconoció que hubo un faltante del estaño, concluyó que no había evidencia suficiente para determinar que el exdirectivo hubiera autorizado, dispuesto o retirado el producto del almacén.

La denuncia fue presentada por Almacenadora Afirme, quien afirmó que el material fue reportado como existente durante una inspección del 24 de abril de 2024, pero ya no se encontraba en la visita del 30 de julio. La desaparición fue formalizada en un acta levantada el 2 de mayo.

Afirme sostuvo que el contrato de depósito con AHMSA, firmado desde 2017, implicaba a Zamudio como bodeguero habilitado y responsable del resguardo.

La defensa: "Zamudio no era responsable directo del material"

Durante la audiencia, la defensa del exdirector argumentó que el contrato entre ambas partes establecía únicamente el resguardo de maquinaria y carbón, no de estaño, por lo que no correspondía a Zamudio ni a AHMSA su custodia. Además, señalaron que no hay constancia de que Zamudio haya aceptado o autorizado el ingreso del material desaparecido.

El equipo legal también subrayó que, aun sin tener responsabilidad directa, la empresa contaba con un sistema de vigilancia con 25 guardias y personal operativo constante, lo que demuestra que existía un esfuerzo por mantener el orden en los almacenes.

Cuando se notificó del faltante, AHMSA presentó una denuncia por robo ante la Fiscalía correspondiente.

Acusación debe ser civil, no penal, según la defensa

Otro de los argumentos fue que el conflicto debía resolverse por la vía civil o mercantil, dado que se trata de una diferencia contractual y no de un acto doloso comprobado. Este punto fue respaldado parcialmente por el juez, quien enfatizó que aunque el material fue robado, no hay elementos que vinculen penalmente a Zamudio con los hechos.

El fallo, sin embargo, no cierra el caso completamente, ya que los representantes legales de Almacenadora Afirme anunciaron que apelarán la decisión dentro del plazo legal de tres días hábiles.

Zamudio: "Siempre he estado tranquilo"

En breve entrevista tras la audiencia, Zamudio declaró sentirse tranquilo desde el inicio del proceso. Confirmó que fue AHMSA quien presentó la denuncia por robo una vez detectado el faltante y recalcó que su papel dentro del contrato no lo hacía directamente responsable de cada material almacenado. “Siempre he estado tranquilo”, afirmó.

Además, señaló que durante su gestión, presentó múltiples denuncias por saqueos y robos a la empresa, sin precisar el número exacto, y reiteró su confianza en que las autoridades esclarecerán los hechos.

Mario Zamudio
Mario Zamudio

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana