Juez declara ilegal política de Trump contra el asilo
Juez federal declara ilegal la política de asilo de Trump en la frontera sur, dando al gobierno dos semanas para apelar antes del 16 de julio.

Un juez federal dictaminó que la suspensión del derecho al asilo ordenada por Donald Trump en la frontera sur de Estados Unidos es ilegal e inconstitucional.
El juez federal Randolph Moss determinó que la orden ejecutiva de Donald Trump que suspende el asilo en la frontera sur es ilegal, pero dio dos semanas al gobierno para apelar, dejando la medida suspendida hasta el 16 de julio.
Una corte federal en Washington declaró ilegal la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que prohíbe temporalmente las solicitudes de asilo en la frontera sur de Estados Unidos, argumentando que viola tanto la Constitución como la legislación migratoria vigente.
La decisión responde a una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que impugnó el decreto firmado el 20 de enero, primer día del segundo mandato de Trump.
¿Qué ordenó Trump y por qué fue rechazada?
Ese mismo día, Trump emitió una declaración oficial señalando que la situación migratoria en la frontera con México representaba una “invasión”, lo que justificaba la suspensión del acceso físico al país y del derecho a solicitar asilo. Esta acción formaba parte de un plan integral para reducir la migración irregular, incluyendo la creación de la aplicación CBP Home, destinada a facilitar la autodeportación voluntaria.
Sin embargo, el juez Randolph Moss señaló en su resolución que ni la Constitución de EE.UU. ni la ley de inmigración otorgan al presidente facultades extraordinarias para deportar o rechazar a solicitantes sin brindarles acceso al proceso de asilo o protección humanitaria.
Fallo suspendido hasta el 16 de julio
Aunque el fallo anula formalmente la política migratoria, Moss dictaminó que la orden no entrará en vigor de inmediato, sino hasta el 16 de julio, a fin de dar tiempo al gobierno de Trump para apelar.
Esta decisión representa un duro revés legal para uno de los pilares del enfoque migratorio del expresidente, en momentos en que su administración busca controlar los flujos migratorios a través de medidas más restrictivas.
La ACLU celebró la decisión del juez como una victoria para el Estado de derecho, subrayando que el acceso al asilo es un derecho garantizado por tratados internacionales y por las propias leyes estadounidenses.
El caso podría escalar a instancias superiores en las próximas semanas, lo que podría determinar el futuro legal de la política migratoria de Trump en un contexto electoral y social altamente sensible.
Deportaciones: México reporta 252 deportaciones tras redadas en EEUU
Claudia Sheinbaum confirmó que 252 mexicanos han sido deportados tras las recientes redadas en EE.UU. y anunció refuerzos en atención consular. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que 252 ciudadanos mexicanos han sido deportados tras las redadas migratorias -- leer más
Noticias del tema